Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada El dato

Respiran en EU Vector y otros bancos sancionados

Estados Unidos otorga nueva prórroga a bancos mexicanos sancionados por lavado ligado al fentanilo.

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
agosto 19, 2025
en El dato
A A
0
UIF sabía desde 2024 de operaciones de Vector con prestanombres de García Luna: MCCI

Alfonso Romo, propietario de Vector Casa de Bolsa y exjefe de la Oficina de la Presidencia.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 19 de agosto de 2025.- El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció una nueva prórroga hasta el próximo 20 de octubre para que entren en vigor las órdenes que prohíben transacciones con tres instituciones financieras mexicanas señaladas por presunto lavado de dinero vinculado al tráfico de fentanilo: la Casa de Bolsa Vector, Intercam y CIBanco.

La medida se pospone por segunda ocasión

Las órdenes fueron emitidas originalmente en junio por la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) y estaban programadas para aplicarse el 4 de septiembre, tras una primera prórroga de 45 días concedida por la intervención temporal del Gobierno de México en dichas instituciones.

Colaboración entre México y Estados Unidos

Jimmy Kirby, subdirector de FinCEN, aseveró que el aplazamiento responde a los avances en la cooperación binacional.

“El Tesoro y el Gobierno de México continúan avanzando en los esfuerzos conjuntos para salvaguardar a nuestras instituciones financieras y economías de los cárteles terroristas y sus actividades de lavado de dinero”, expresó.

Primera aplicación de la ‘Ley Rechacemos el Fentanilo’

La acción contra las tres entidades mexicanas representó la primera ocasión en que el gobierno estadounidense aplicó la “Ley Rechacemos el Fentanilo (FEND Off Fentanyl Act)”, aprobada en 2024 por el Capitolio. Esta normativa faculta al Tesoro a identificar instituciones extranjeras que representen riesgos de lavado relacionados con el tráfico de fentanilo y a prohibir su relación con el sistema financiero de Estados Unidos.

Impacto en el sistema financiero mexicano

El señalamiento contra Vector, Intercam y CIBanco no sólo marca un precedente en la cooperación internacional contra el lavado de dinero, sino que también genera incertidumbre en sectores financieros y empresariales que mantienen operaciones con estas instituciones. El plazo extendido hasta octubre brinda un margen adicional para que los gobiernos coordinen acciones y definan medidas que eviten una mayor afectación a los mercados.

Etiquetas: CIBancoIntercamVector
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Manita de gato a oficina de Ramírez Bedolla costó casi medio millón de pesos
El dato

Manita de gato a oficina de Ramírez Bedolla costó casi medio millón de pesos

agosto 30, 2025
‘Alito’ suelta golpes a Gerardo Fernández Noroña en el Senado
El dato

Condenan la empujoniza de “Alito” a Fernández Noroña

agosto 29, 2025
Estados Unidos anuncia nueva salida de la Unesco
El dato

EU alerta: cárteles mexicanos lavan dinero con redes chinas

agosto 29, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Premium Content

Donald Trump amenaza con guerra comercial con Europa

Donald Trump amenaza con guerra comercial con Europa

mayo 24, 2025
Narco busca ingresar a Cherán; balacera deja al menos dos muertos

‘Manzo lucra con la tragedia de Cherán’

julio 6, 2025
Congreso mexicano rechaza impuesto doble a remesas propuesto en EU

Gobernadores rechazan impuesto de 5% a remesas planteado en EU

mayo 20, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco PEMEX Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco PEMEX Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan

Recent Posts

  • Manita de gato a oficina de Ramírez Bedolla costó casi medio millón de pesos
  • Condenan la empujoniza de “Alito” a Fernández Noroña
  • Analizarán pensiones millonarias en Pemex y Luz y Fuerza

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona