“No hay dinero, y sin recursos estas propuestas quedan en pura demagogia”, aseveró.
Retroceso en soberanía alimentaria y energética, señala
El legislador priista enfatizó que hablar de soberanía alimentaria es inviable cuando la producción de maíz ha disminuido: “Hoy se produce menos maíz que cuando dejó la Presidencia Enrique Peña Nieto”.
También criticó la política energética del gobierno anterior y actual: “La refinería de Dos Bocas fue un fracaso y no se rehabilitó ninguna de las seis refinerías existentes”, subrayó.
Crítica al estancamiento en la reforma del salario mínimo
Moreira mencionó que no se ha avanzado en la reforma del salario mínimo profesional, pese a que se proclaman mejoras para los trabajadores: “Es un total descaro lo que sucede en el Senado al no hacer la declaratoria de constitucionalidad”.
Moreira: “A México le faltan motores para avanzar”
El diputado federal señaló que el país requiere de nuevos impulsos económicos tras la desaparición de ProMéxico y el debilitamiento del multilateralismo: “Hoy no tenemos contactos en Europa y las cosas se ven difíciles”, lamentó.
Alerta por intervención del crimen en elección de jueces
Respecto a la elección de jueces y magistrados, Moreira alertó sobre el riesgo de que grupos delictivos influyan en los resultados: “Pueden presionar a los candidatos o intimidar a autoridades locales”.
Asimismo, acusó a Morena de buscar controlar el Poder Judicial a través de instrucciones a sindicatos y funcionarios.
Celebra apertura para incluir a víctimas en iniciativa sobre desapariciones
Cuestionado sobre la petición presidencial al Senado de posponer la discusión en torno a desapariciones, Moreira consideró positiva la decisión: “Es una buena noticia porque se incluirá a las madres y familiares de víctimas”.
Llamado a la participación de expertos internacionales
Finalmente, el diputado hizo un llamado a que la reforma en materia de desapariciones incluya a expertos internacionales: “Que vengan expertos de Chile, Uruguay, Argentina, la Cruz Roja y la ONU”, propuso.
Destacó que cualquier reforma debe comenzar desde la Constitución: “Hace unos días presentamos una iniciativa de reforma constitucional que debe ser la base de todo lo demás”.