Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada El dato

¿Sabes dónde va el papel de baño usado? La UNAM responde

El dilema entre si va en el cesto o se tira al excusado está resuelto por la máxima casa de estudios de la nación.

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
julio 21, 2025
en El dato
A A
0
¿Sabes dónde va el papel de baño usado? La UNAM responde

El papel de baño tiene un destino final dependiendo de cada región y contexto, aquí te lo explicamos.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 21 de julio de 2025. — Aunque su diseño original permite desecharlo en el inodoro, el destino final del papel higiénico continúa generando debate debido a implicaciones ambientales, sanitarias y estructurales de los sistemas de drenaje en distintos países, incluido México.

Un invento moderno con historia milenaria

El papel higiénico moderno tiene sus raíces en la antigua China, donde el emperador Hongwu ya utilizaba hojas perfumadas para la higiene personal hacia el año 1380. No fue hasta mediados del siglo XIX que Joseph C. Gayetty comercializó en Estados Unidos el primer papel “medicado”, con aloe como ingrediente para prevenir hemorroides.

¿Diseñado para el inodoro?

Según Julieta Fierro y Juan Tonda en El libro de las cochinadas, el papel higiénico está elaborado con fibras cortas y pegamentos solubles, lo que permite su desintegración en agua. Esta característica lo diferencia de otros tipos de papel, haciéndolo teóricamente seguro para ser arrojado al inodoro.

Normativas mexicanas: más sobre inodoros que sobre papel

En México, la antigua norma NMX-Q-023-1982 especificaba requisitos del papel higiénico, pero hoy sólo está vigente la NOM-009-CNA-2001, que regula los inodoros. Esta norma establece que deben poder evacuar papel en condiciones de prueba, sin indicar claramente si debe desecharse siempre por el WC.

¿tPor qué muchas personas lo tiran al bote?

  • Las viejas tuberías de baja pendiente facilitan obstrucciones.
  • El uso previo de papeles no diseñados para disolverse generó costumbres precavidas.
  • La gestión deficiente de aguas residuales hace riesgoso liberar más sólidos al sistema de drenaje.

Impactos ambientales y de salud pública

El 49% de las aguas residuales en México fueron tratadas adecuadamente en 2018, pero esta proporción disminuyó en años posteriores. El papel higiénico arrojado al WC puede acabar en cuerpos de agua o contribuir a sedimentos contaminantes.

Por otro lado, desecharlo en cestos sin gestión adecuada puede derivar en que el papel termine en tiraderos no controlados. Una vez seco, puede liberar partículas con bacterias que contribuyen al fecalismo ambiental, un problema documentado por la UNAM como factor de enfermedades respiratorias o gastrointestinales.

¿Qué hacer entonces con el papel higiénico?

Depositar el papel en el inodoro sólo es viable si se cuenta con:

  • Tuberías en buenas condiciones y con pendiente adecuada.
  • Sistemas de tratamiento de aguas eficientes.

En caso contrario, tirarlo en botes y asegurarse de que los residuos sean manejados de forma segura y enviados a rellenos sanitarios bien gestionados podría ser la opción menos perjudicial.

Una decisión personal… y colectiva

La respuesta al dilema “¿papel al WC o al bote?” no es universal. Depende de la infraestructura de cada región, el tipo de papel, el servicio de recolección y el destino de los residuos. Como señala el doctor Julio César Morales Mejía, la decisión debe considerar el ciclo completo del papel higiénico y su impacto sanitario y ambiental.

¿Y tú, dónde tiras el papel?


Fuente: Artículo de Julio César Morales Mejía, publicado en la revista PaCiencia Pa´Todos de la UNAM.

 

Etiquetas: papel de bañoUNAM
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Asesinado en la carretera Carácuaro; era originario de Huetamo
El dato

Asesinato de los músicos colombianos B King y Regio Clown conmociona a México y Colombia

septiembre 23, 2025
UIF investiga a la exalcaldesa Sandra Cuevas y Diamond Group por presunto lavado de dinero
El dato

UIF investiga a la exalcaldesa Sandra Cuevas y Diamond Group por presunto lavado de dinero

septiembre 22, 2025
Denuncian por extorsión a organización de Pedro Haces
El dato

Sheinbaum pide esperar investigaciones antes de pronunciarse sobre Adán Augusto López

septiembre 22, 2025

Premium Content

Buscan prohibir celulares en escuelas en México

Buscan prohibir celulares en escuelas en México

marzo 23, 2025
Los mercados celebran el revés a Trump en aranceles

Los mercados celebran el revés a Trump en aranceles

mayo 29, 2025
MCCI revela que Arturo Ávila surte vehículos militares a Bukele

MCCI revela que Arturo Ávila surte vehículos militares a Bukele

mayo 28, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela

Recent Posts

  • Cuestionan en redes sociales la preparación académica de la ministra Lenia Batres
  • Regresará Base de Operaciones Interinstitucionales a Queréndaro tras balacera y cateo
  • Ceci Flores responde a Gustavo Petro tras asesinato de músicos colombianos en México

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona