Morelia, Michoacán, a 21 de mayo de 2025. El brote de sarampión en el país ha alcanzado niveles preocupantes, al confirmarse su presencia en 17 estados y acumular ya cuatro defunciones, de acuerdo con el más reciente informe emitido por la Secretaría de Salud.
Casos confirmados superan los mil 500; Chihuahua encabeza contagios
Según el reporte oficial, hasta ahora se han confirmado mil 582 casos de sarampión a nivel nacional. De ellos, Chihuahua concentra la mayoría con mil 490 contagios, lo que representa más del 94 por ciento del total nacional.
Esta entidad también ha reportado tres de las cuatro defunciones relacionadas con la enfermedad. La otra muerte ocurrió en el estado de Sonora, que cuenta con 30 casos confirmados.
Grupos más vulnerables: niños pequeños y adultos jóvenes
La Secretaría de Salud detalló que el grupo de edad más afectado es el de 0 a 4 años, seguido por los adultos jóvenes de 25 a 29 años y de 30 a 34 años. En cuanto a la distribución por sexo, el 52 por ciento de los casos corresponde a mujeres y el 48 por ciento a hombres.
Estados con presencia del virus
Además de Chihuahua y Sonora, los estados con casos confirmados de sarampión son:
- Zacatecas
- Tamaulipas
- Coahuila
- Durango
- Campeche
- Oaxaca
- Guerrero
- Michoacán
- Guanajuato
- San Luis Potosí
- Quintana Roo
- Sinaloa
- Querétaro
- Yucatán
- Tabasco
En total, el virus se ha diseminado por 55 municipios del país, lo que obliga a reforzar los mecanismos de vigilancia epidemiológica y vacunación, especialmente en las zonas rurales.
Autoridades llaman a reforzar la vacunación
Ante el incremento de casos, las autoridades sanitarias instaron a la población a verificar su esquema de vacunación y acudir a los centros de salud para completar las dosis en caso de ser necesario.
La Secretaría de Salud reiteró que la vacunación es la principal medida de prevención frente al sarampión, enfermedad altamente contagiosa que puede generar complicaciones graves en niños y adultos no inmunizados.