París.– La justicia francesa condenó este jueves a cinco años de prisión al expresidente conservador Nicolas Sarkozy por financiación ilegal de su campaña electoral de 2007 con dinero proveniente del régimen libio de Muammar Khadafy.
En un hecho sin precedentes, la corte anunció que el exmandatario, de 70 años, deberá ingresar en prisión incluso si presenta un recurso de apelación. La fecha de su ingreso será fijada más adelante, evitando así que fuera escoltado directamente desde el tribunal a un penal.
La presidenta del tribunal también impuso a Sarkozy una multa de 100.000 euros y calificó los delitos como de “particularmente graves”, al subrayar que comprometen la transparencia democrática en Francia.
La sentencia marca un giro histórico en la política francesa: es la primera vez que un expresidente del país ingresará a prisión, lo que sacude a la derecha gala y reaviva el debate sobre corrupción en las élites políticas europea
¿De que acusan a Sarkozy?
La condena por asociación delictiva se suma a dos sentencias anteriores contra Sarkozy por corrupción, tráfico de influencias y financiamiento irregular en su campaña presidencial de 2012. Estos procesos judiciales provocaron que perdiera la Legión de Honor, que es a más alta distinción francesa.






