Ciudad de México.– La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) iniciará una nueva etapa marcada por medidas de austeridad, entre las que destaca la reducción de los sueldos de los nueve ministros para que perciban menos ingresos que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.
El anuncio fue realizado por el ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, quien explicó que, una vez constituido el Órgano de Administración Judicial, se solicitará la aplicación de estas medidas. “Tan pronto se constituya el Órgano de Administración Judicial, la Suprema Corte le solicitará que implemente las medidas necesarias para que todos los juzgadores electos ganemos menos que la Presidenta de la República (…) lo que permitirá de inicio un ahorro anual de 300 millones de pesos (unos 16 millones de dólares)”, afirmó.
Aguilar también adelantó que se revisarán las pensiones de los ministros en retiro, las cuales actualmente oscilan entre 205,000 y 385,000 pesos mensuales. La propuesta incluye eliminar apoyos considerados excesivos, así como recortar gastos superfluos dentro del máximo tribunal.
Con estas decisiones, la SCJN busca alinearse a la política de austeridad del gobierno federal y responder a las críticas sobre los altos ingresos y privilegios que han recibido históricamente los integrantes del Poder Judicial.