Morelia, Michoacán, a 17 de julio de 2025.– En Michoacán es tiempo de mujeres… pero no para la Fiscalía.
Con un total de 16 registros cerró el proceso de inscripción para la titularidad de la Fiscalía General del Estado de Michoacán, donde apenas dos mujeres figuran en la lista de aspirantes. El escenario político se mueve con fuerza a favor de Carlos Torres Piña, quien cuenta con el respaldo de actores clave del PRD y el PRI.
Baja participación femenina en el proceso
En un contexto donde se ha impulsado el lema “es tiempo de mujeres” en Michoacán, la realidad contrasta con los hechos: sólo dos de los 16 aspirantes registrados para encabezar la Fiscalía son mujeres. Se trata de Sonia Fabiola Sombrerero Beltrán y Jarintzi Reséndiz Camacho, ambas inscritas en los últimos días del proceso.
Torres Piña, el perfil con más respaldo
El actual secretario de Gobierno, Carlos Torres Piña, arrancó su camino hacia la Fiscalía con el apoyo de líderes institucionales, legisladores y partidos políticos. En particular, el perredista Octavio Ocampo manifestó que el funcionario “representa un perfil sólido para encabezar una institución que es clave en el combate a la impunidad”.
Respaldo sin cheque en blanco
Durante una conferencia de prensa en la sede estatal del PRD, Ocampo enfatizó que el respaldo a Torres Piña no implica una aprobación automática. “Es una expresión de confianza en espera de resultados”, argumentó.
Añadió que el aspirante conoce el estado y ha tenido un papel fundamental en la estrategia de seguridad.
Renuncia y apoyo de Guillermo Valencia
Guillermo Valencia, dirigente estatal del PRI en Michoacán, anunció su declinación en la contienda y expresó abiertamente su apoyo al secretario de Gobierno. Apenas esta semana, Torres Piña sostuvo una reunión con Valencia y su hermano René, quien encabeza el grupo Revolución Social.
Listado de aspirantes registrados
- Juan Carlos Murguía Zavala
- Mauricio Wilfrido Cruz Navarrete
- Jarintzi Reséndiz Camacho
- Ulises Chávez Puga
- Sonia Fabiola Sombrerero Beltrán
- Tomás González Jurado
- Froylán Muñoz Alvarado
- José Ismael Cervantes Rodríguez
- Eduardo Martínez Altamirano
- Ciro Jaimes Cienfuegos
- Luis Fernando Guzmán Samano
- Higinio Rivera Romero
- Carlos Torres Piña
- Salvador Sánchez Suárez
- Alejandro Valdovinos Santana
- José Salvador Ortiz Sánchez
La ruta hacia la sucesión en la FGEM
El Congreso del Estado será el encargado de revisar los perfiles y definir una terna final que será votada por mayoría calificada. La figura de Carlos Torres Piña gana fuerza ante la opinión pública y en el ámbito legislativo, perfilándose como el posible sucesor de Adrián López Solís.