Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Debes saber

Se asoma boicot al Informe de gobierno

Transportistas amenazan con manifestarse durante informe de Sheinbaum y bloquear los ingresos a la CDMX.

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
agosto 27, 2025
en Debes saber
A A
0
Se asoma boicot al Informe de gobierno

Los transportistas amenazan con bloquear los ingresos a la CDMX.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 27 de agosto de 2025. — La Fuerza Amplia de Transportistas (FAT) amagó con realizar un boicot masivo en la Ciudad de México el próximo 1 de septiembre, fecha marcada por el regreso a clases, el inicio de sesiones del Congreso y el Primer Informe de la presidenta Claudia Sheinbaum.

El boicot: bloqueos y caos vial

De acuerdo con la organización, alrededor de 7 mil 500 transportistas participarán en el cierre de accesos estratégicos a la capital a partir de las 7 de la mañana. Entre los puntos señalados se encuentran la Autopista México-Pachuca, Periférico Norte, la México-Cuernavaca y la Calzada Ignacio Zaragoza.

“La acción colapsaría la CDMX”, argumentó la FAT, que busca presionar al Gobierno para obtener un aumento en la tarifa del transporte público y un bono de gasolina.

Demandas: aumento de tarifa y bono de combustible

Los integrantes del gremio exigen que la tarifa se eleve a 12 pesos, una solicitud que mantienen desde julio, cuando se manifestaron en el Zócalo. Desde entonces, aseguraron haber sostenido mesas de trabajo con el Gobierno capitalino, pero acusan que las autoridades han dado largas en la resolución de sus peticiones.

Precedentes de las protestas

No es la primera ocasión que la FAT recurre a este tipo de medidas. En 2022, el mismo grupo organizó protestas para aumentar la tarifa en 3 pesos, sin éxito en aquel momento. La experiencia previa muestra que las movilizaciones suelen tener un fuerte impacto en la movilidad y en la agenda política.

El silencio del gobierno capitalino

Hasta ahora, la administración de la Ciudad de México no se ha pronunciado oficialmente sobre la amenaza de los transportistas. La falta de respuesta genera incertidumbre entre padres de familia, trabajadores y sectores políticos, pues el 1 de septiembre se perfila como un día clave tanto en lo educativo como en lo institucional.

Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Asesinan al expresidente del Parlamento de Ucrania, Andrii Parubii
Debes saber

Asesinan al expresidente del Parlamento de Ucrania, Andrii Parubii

agosto 30, 2025
Analizarán pensiones millonarias en Pemex y Luz y Fuerza
Debes saber

Analizarán pensiones millonarias en Pemex y Luz y Fuerza

agosto 29, 2025
¿Qué tanto influye tu pareja en decisiones de viaje?
Debes saber

¿Qué tanto influye tu pareja en decisiones de viaje?

agosto 29, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Premium Content

Choque diplomático entre China y EU salpica a México en redes sociales

Choque diplomático entre China y EU salpica a México en redes sociales

junio 5, 2025
Paga Michoacán 40 mdp para supervisar obra del Cablebús en Morelia

Paga Michoacán 40 mdp para supervisar obra del Cablebús en Morelia

julio 7, 2025
Captan a diputado suplente Javier Maldonado quemando pastizal

Captan a diputado suplente Javier Maldonado quemando pastizal

febrero 24, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco PEMEX Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco PEMEX Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan

Recent Posts

  • Corte en EU derriba política arancelaria de Trump
  • La vida de lujo en el Legislativo, según la 4T
  • Protestan en casa de Fernández Noroña; ‘ es terreno ejidal’, dicen manifestantes

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona