Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Sin categoría

Se prevé alza en pagos de impuestos para 2026

La 4T aprueba ola de nuevos impuestos que impactarán a familias mexicanas tanto a productos de consumo popular como a diversos servicios gubernamentales.

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
octubre 16, 2025
en Sin categoría
A A
0
Se prevé alza en pagos de impuestos para 2026

La 4T autorizó el incremento en el cobro por trámites.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 16 de octubre de 2025. — La mayoría morenista en la Cámara de Diputados aprobó una serie de incrementos y nuevos impuestos que afectarán tanto a productos de consumo popular como a diversos servicios gubernamentales. Las medidas, de ratificarse en el Senado, entrarían en vigor en 2026.

Gravámenes alcanzan refrescos, sueros orales y videojuegos

Entre los artículos que verán un incremento en sus impuestos se encuentran los refrescos, tabacos y videojuegos “con contenido violento”. Sin embargo, la decisión de la mayoría de la 4T también incluyó productos como los sueros orales, lo que ha generado críticas por su impacto en la economía familiar.

En días pasados, se reportó una campaña impulsada desde el Estado mexicano contra la marca Electrolit, al decir que tenía que pagar más impuestos como un refresco por el alto contenido de azúcar.

Servicios del Estado también serán más costosos

Los ajustes aprobados elevan las tarifas por servicios que presta el gobierno federal. Entre ellos, trámites migratorios, verificaciones de helipuertos, licencias de aeronavegabilidad y vigilancia de instalaciones financieras. Incluso el formato SAM (Salida de Menores al Extranjero), que hasta ahora era gratuito, tendrá un costo de 294 pesos.

Aumentos en permisos y derechos migratorios

El nuevo paquete fiscal contempla un incremento del 109 por ciento en los permisos de residencia temporal en el país, los cuales alcanzarán los 25 mil pesos por cuatro años. Además, se impondrá una tarifa de 31 millones de pesos por servicios de inspección en casas de bolsa, según un análisis de la bancada del PAN.

Se derogan exenciones en uso de aguas nacionales

La reforma también elimina la exención fiscal para personas físicas y morales que usen, exploten o aprovechen aguas nacionales, un cambio que afectará a diversos sectores productivos y agrícolas.

Oposición alerta por impacto económico

El priista Jericó Abramo advirtió que el paquete fiscal aprobado sólo aportará una fracción de lo necesario para estabilizar las finanzas públicas. “El país requiere para estabilizar sus finanzas 1.5 billones de pesos de ingresos adicionales; con estas migajas que están construyendo de una parte y de otra solamente se lograrán dar 271 mil millones de pesos”, aseveró.

La panista Noemí Luna criticó el incremento de tarifas en servicios esenciales. “Aumentan los cobros migratorios, pero no hay inversión en seguridad fronteriza; crean cuotas en telecomunicaciones, pero las comunidades rurales siguen sin internet. Y ahora aumentan las cuotas de entrada a los museos y zonas arqueológicas”, cuestionó.

La defensa de Morena: fortalecer al Estado

Desde la bancada de Morena, Alma Delia Navarrete argumentó que las modificaciones son necesarias para robustecer la capacidad del Estado y mejorar la calidad de los servicios públicos. Según la legisladora, los nuevos ingresos permitirán “sostener programas sociales y mejorar la infraestructura de atención ciudadana”.

Una aprobación con mayoría absoluta

El dictamen fue aprobado con 352 votos a favor y 133 en contra, en una sesión que evidenció la división entre las fuerzas políticas. Los partidos opositores advirtieron que los nuevos impuestos golpearán directamente a las familias y a las pequeñas empresas, mientras que el oficialismo defendió la medida como parte de una estrategia de “justicia fiscal”.

Etiquetas: Alma Delia NavarreteCámara de Diputadosderechos federalesIEPSimpuestos 2026Jericó AbramoMéxicoMorenaNoemí LunaPANPRISAMsueros orales
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Presidente colombiano acepta que mafia de su país opera en Michoacán
Sin categoría

Colombia podría enviar oro a Gaza

octubre 15, 2025
Revelan operación de la mafia de los clones; pasan varios autos con las mismas placas
Sin categoría

Revelan operación de la mafia de los clones; pasan varios autos con las mismas placas

octubre 7, 2025
Reportan 15 muertos en carreterazo en la vía Mérida–Campeche
Sin categoría

Reportan 15 muertos en carreterazo en la vía Mérida–Campeche

septiembre 16, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Premium Content

Motín en CERESO de Tuxpan deja siete muertos y 11 heridos

EU envía a México 14 reos para ahorrar 4 MDD

agosto 11, 2025
INE contabiliza 1,770 incidentes durante jornada comicial judicial

INE contabiliza 1,770 incidentes durante jornada comicial judicial

junio 2, 2025
Sheinbaum sobre El Mayo: no todo se tiene que quedar en dichos

Claudia Sheinbaum emprenderá gira nacional

septiembre 2, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco PEMEX Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela Veracruz
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco PEMEX Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela Veracruz

Recent Posts

  • EU sanciona a Gustavo Petro por presunto aumento de cárteles
  • Develan biblioteca en la UMSNH a nombre de Yarabí Ávila
  • “Podemos construir nuevas alianzas y abrir oportunidades con Asia”, Canadá tras rompimiento con EU

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona