Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada El dato

¿Se puede predecir la obesidad? Revisa lo que dice este estudio

Un análisis genético permite detectar riesgo de obesidad desde la infancia para tomar medidas más eficaces de prevención.

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
julio 22, 2025
en El dato
A A
0
¿Se puede predecir la obesidad? Revisa lo que dice este estudio

La obesidad podría ser prevenible desde la infancia, afirma un estudio.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 22 de julio de 2025. — Una nueva investigación internacional ha dado un paso significativo en la comprensión de la obesidad, al demostrar que el riesgo genético puede identificarse desde edades tempranas mediante una puntuación de riesgo poligénico. El hallazgo abre la puerta a estrategias de prevención más eficaces desde la infancia.

El estudio más amplio hasta la fecha

Con base en datos genéticos de más de cinco millones de personas, investigadores de las Universidades de Copenhague y Bristol desarrollaron una puntuación de riesgo poligénico (PGS, por sus siglas en inglés) que muestra una fuerte correlación con el índice de masa corporal (IMC) desde antes de los cinco años y hasta la adultez.

La Federación Mundial de Obesidad estima que más de la mitad de la población mundial tendrá sobrepeso u obesidad en 2035, lo que convierte a este tipo de avances en herramientas clave para mitigar una crisis de salud pública global.

 

Predicción temprana para prevenir complicaciones futuras

Según el profesor adjunto Roelof Smit, de la Universidad de Copenhague, intervenir en la infancia puede tener un gran impacto: «Lo que hace que la puntuación sea tan eficaz es la consistencia de las asociaciones entre la puntuación genética y el índice de masa corporal antes de los cinco años y hasta la edad adulta».

Esta capacidad predictiva permitiría aplicar cambios en el estilo de vida desde edades tempranas, aumentando la efectividad de las estrategias preventivas.

Una herramienta con el doble de eficacia

La nueva PGS explicó cerca del 17% de la variación del IMC, el doble que los métodos anteriores. Para desarrollarla, los científicos utilizaron datos del consorcio GIANT y de la empresa 23andMe, así como información del estudio longitudinal “Niños de los 90”, que incluye registros de más de 500,000 personas.

La doctora Kaitlin Wade, de la Universidad de Bristol, resaltó la importancia de este hallazgo: «La obesidad es un problema complejo, con factores genéticos, ambientales y de comportamiento que se manifiestan a lo largo de la vida. Creemos que muchos de ellos se originan en la infancia».

La genética no es destino, pero puede guiar

El estudio también analizó la relación entre predisposición genética y respuesta a intervenciones para bajar de peso. Las personas con mayor riesgo genético respondieron mejor a programas de dieta y ejercicio, pero también tendieron a recuperar el peso con mayor rapidez tras finalizarlos.

Aunque la PGS representa un avance significativo, presenta limitaciones. Su eficacia es mayor en poblaciones de ascendencia europea, lo que resalta la necesidad de investigaciones más inclusivas para lograr una herramienta verdaderamente global.

Hacia una salud pública más preventiva

Este avance representa una oportunidad para transformar la forma en que se enfrenta la obesidad a nivel mundial. Detectar riesgos desde la infancia permitiría rediseñar políticas de salud con un enfoque más preventivo y personalizado.

Los autores esperan que esta investigación motive futuras colaboraciones para mejorar la detección precoz y reducir el impacto clínico y social de la obesidad en el mundo.

Etiquetas: obesidadobesidad infantilsalud pública
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Sismo de magnitud 5.9 sacude Oaxaca
El dato

Sismo de magnitud 5.9 sacude Oaxaca

agosto 2, 2025
Celebran en informe polémico video de Mr. Beast
El dato

Celebran en informe polémico video de Mr. Beast

agosto 2, 2025
Remesas de EU a México caen abruptamente
El dato

Remesas de EU a México caen abruptamente

agosto 1, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Premium Content

Daño patrimonial contra Michoacán por 3 mmdp es lo que investigan contra Silvano Aureoles

Daño patrimonial contra Michoacán por 3 mmdp es lo que investigan contra Silvano Aureoles

marzo 3, 2025
Sentencian a 11 años de prisión a un extorsionador de guardería en Uruapan

Sentencian a 11 años de prisión a un extorsionador de guardería en Uruapan

mayo 21, 2025
Paga Michoacán 40 mdp para supervisar obra del Cablebús en Morelia

Paga Michoacán 40 mdp para supervisar obra del Cablebús en Morelia

julio 7, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan

Recent Posts

  • Sismo de magnitud 5.9 sacude Oaxaca
  • Hallan a seis hombres asesinados en una finca en Yuriria
  • Enfrentamiento armado entre Cuautitlán y Teoloyucan por conflicto territorial

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona