Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Política

Senado busca frenar propaganda extranjera en medios mexicanos

Campaña de Estados Unidos es racista y clasista, acusa el legislador presidente de la Cámara Alta, Gerardo Fernández Noroña.

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
abril 22, 2025
en Política
A A
0
Senado busca frenar propaganda extranjera en medios mexicanos

La negativa a la publicidad extranjera se prevé que sea generalizada.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 22 de abril de 2025.- El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció que este miércoles 23 de abril se aprobará una iniciativa presidencial para restituir la prohibición de difundir propaganda de gobiernos extranjeros en medios mexicanos.

La propuesta será votada en comisiones y en el Pleno, para después enviarse a la Cámara de Diputados, en lo que se conoce como fast track.

“Mañana mismo lo estaríamos aprobando y enviando a la Cámara de Diputados”, aseguró el legislador, al enfatizar que se trata de una medida que ya existía en la ley y que fue inexplicablemente eliminada en 2014.

Campaña contra migrantes desata indignación

Gerardo Fernández Noroña arremetió contra la campaña promovida por el gobierno de Estados Unidos que ha sido difundida en medios mexicanos, especialmente en televisión. Calificó dicha acción como “una majadera intromisión, absolutamente racista, clasista e infame”.

“Se olvidan de que los migrantes, no sólo mexicanos sino de todo el mundo, han contribuido a la riqueza de Estados Unidos. Ningún ser humano es ilegal”, argumentó.

Acusan doble discurso en política migratoria de EU

El senador criticó que Estados Unidos haya eliminado las vías de regularización migratoria, al mismo tiempo que utiliza la mano de obra migrante.

“Por un lado utiliza la fuerza de trabajo de los migrantes y por el otro los persigue, acosa, descalifica, trata con racismo y con enorme desprecio”, aseveró.

También destacó que ningún país del mundo permitiría que una nación extranjera compre espacios en medios nacionales para emitir propaganda política, por lo que resulta incongruente que México lo haya permitido hasta ahora.

Gobierno mexicano pidió el retiro de mensajes

De acuerdo con el senador Gerardo Fernández Noroña, el gobierno mexicano solicitó desde hace semanas el retiro de los spots discriminatorios; sin embargo, la televisora involucrada respondió que los mensajes se siguen transmitiendo debido a que fueron pagados con antelación.

“Hoy son los migrantes, mañana puede ser cualquier tema. Eso no es aceptable. Estados Unidos nunca aceptaría que el gobierno de México emita mensajes refiriéndose a su pueblo, hacia quienes han migrado”, enfatizó.

Esperan aprobación unánime en el Senado

Gerardo Fernández Noroña expresó su confianza en que la iniciativa será aprobada por unanimidad. “No creo que haya un solo grupo parlamentario que se oponga”, sostuvo, al referirse a la necesidad de blindar la soberanía mediática del país frente a injerencias extranjeras.

Etiquetas: Estados UnidosGerardo Fernández Noroña
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Andy asegura que lo espiaron en Japón; niega uso de avión militar
El dato

Andy asegura que lo espiaron en Japón; niega uso de avión militar

agosto 5, 2025
“Mayo” Zambada libra la pena de muerte en prisión
Debes saber

“Mayo” Zambada libra la pena de muerte en prisión

agosto 5, 2025
PRI asegura que seguirán denuncias contra narcopolíticos de Morena
Política

Valencia acusa a Morena de proteger delincuentes y perseguir a la oposición

agosto 5, 2025

Premium Content

Detienen a cinco hombres con arsenal en Apatzingán

mayo 31, 2025
Memo Valencia le allana el camino a Carlos Torres Piña para ser fiscal

Memo Valencia le allana el camino a Carlos Torres Piña para ser fiscal

julio 17, 2025
Narco busca ingresar a Cherán; balacera deja al menos dos muertos

‘Manzo lucra con la tragedia de Cherán’

julio 6, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan

Recent Posts

  • Hiroshima, a 85 años de la bomba atómica
  • Andy asegura que lo espiaron en Japón; niega uso de avión militar
  • “Mayo” Zambada libra la pena de muerte en prisión

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona