Morelia, Michoacán, a 22 de abril de 2025.- El presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, anunció que este miércoles 23 de abril se aprobará una iniciativa presidencial para restituir la prohibición de difundir propaganda de gobiernos extranjeros en medios mexicanos.
La propuesta será votada en comisiones y en el Pleno, para después enviarse a la Cámara de Diputados, en lo que se conoce como fast track.
“Mañana mismo lo estaríamos aprobando y enviando a la Cámara de Diputados”, aseguró el legislador, al enfatizar que se trata de una medida que ya existía en la ley y que fue inexplicablemente eliminada en 2014.
Campaña contra migrantes desata indignación
Gerardo Fernández Noroña arremetió contra la campaña promovida por el gobierno de Estados Unidos que ha sido difundida en medios mexicanos, especialmente en televisión. Calificó dicha acción como “una majadera intromisión, absolutamente racista, clasista e infame”.
“Se olvidan de que los migrantes, no sólo mexicanos sino de todo el mundo, han contribuido a la riqueza de Estados Unidos. Ningún ser humano es ilegal”, argumentó.
Acusan doble discurso en política migratoria de EU
El senador criticó que Estados Unidos haya eliminado las vías de regularización migratoria, al mismo tiempo que utiliza la mano de obra migrante.
“Por un lado utiliza la fuerza de trabajo de los migrantes y por el otro los persigue, acosa, descalifica, trata con racismo y con enorme desprecio”, aseveró.
También destacó que ningún país del mundo permitiría que una nación extranjera compre espacios en medios nacionales para emitir propaganda política, por lo que resulta incongruente que México lo haya permitido hasta ahora.
Gobierno mexicano pidió el retiro de mensajes
De acuerdo con el senador Gerardo Fernández Noroña, el gobierno mexicano solicitó desde hace semanas el retiro de los spots discriminatorios; sin embargo, la televisora involucrada respondió que los mensajes se siguen transmitiendo debido a que fueron pagados con antelación.
“Hoy son los migrantes, mañana puede ser cualquier tema. Eso no es aceptable. Estados Unidos nunca aceptaría que el gobierno de México emita mensajes refiriéndose a su pueblo, hacia quienes han migrado”, enfatizó.
Esperan aprobación unánime en el Senado
Gerardo Fernández Noroña expresó su confianza en que la iniciativa será aprobada por unanimidad. “No creo que haya un solo grupo parlamentario que se oponga”, sostuvo, al referirse a la necesidad de blindar la soberanía mediática del país frente a injerencias extranjeras.