Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Debes saber

Senado impulsa regulación ética de la IA en México

Legisladores hablan sobre su uso en diferentes materias; abordan implicaciones éticas y sociales.

Redaccion Por Redaccion
abril 9, 2025
en Debes saber
A A
0
Senado impulsa regulación ética de la IA en México

Senadores hablaron sobre el papel de la Inteligencia Artificial en diferentes materias.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X
Morelia, Michoacán a 8 de abril de 2025.- La Comisión de Análisis, Seguimiento y Evaluación sobre la Aplicación y Desarrollo de la Inteligencia Artificial en México, presidida por el senador Rolando Zapata Bello, llevó a cabo el conversatorio “Salud, derechos humanos y bienestar digital”. El evento reunió a especialistas para discutir los retos y oportunidades del uso de esta tecnología emergente.

Durante su intervención, Zapata Bello argumentó que la Inteligencia Artificial (IA) ofrece grandes beneficios cuando se aplica correctamente, pero advirtió sobre los riesgos asociados con su uso sin ética y sin considerar al ser humano como el centro de su desarrollo.

Subrayó que los conversatorios organizados por la comisión serán la base para construir un marco jurídico robusto en materia de IA. Para ello, se han convocado actores del sector público, privado, académico y organizaciones sociales que trabajan con nuevas tecnologías.

Necesaria, la evaluación constante de la IA

La senadora Reyna Celeste Ascencio Ortega, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, enfatizó que la Inteligencia Artificial debe contar con mecanismos de control. “La IA debe tener contrapesos y estar sujeta a evaluación periódica, y el mecanismo de revisión es un tema que debe contener el nuevo marco jurídico”, aseveró.

Experiencias internacionales pueden orientar la regulación mexicana

Desde la bancada del PT, la senadora Yeidckol Polevnsky Gurwitz comentó que México puede aprender de otras regiones del mundo. Explicó que Europa presenta una sobrerregulación en el tema, Estados Unidos carece de normativas claras y China posee una de las legislaciones más avanzadas sobre IA. “Podemos tomar base de lo que ya existe e ir hacia adelante, es decir, regular para no hacer mal uso, sino para beneficio de todas y todos”, mencionó.

La IA debe servir al interés público

En el ámbito tecnológico, Alain Acevedo Mejía, director de Gestión de Datos de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, sostuvo que la IA debe servir a los intereses ciudadanos. Recalcó la necesidad de involucrar a autoridades regulatorias y fomentar la educación tecnológica entre los consumidores.

Aplicaciones en salud: oportunidad de equidad

El director general de Tecnologías de la Información de la Secretaría de Salud, Hanniel Méndez Jiménez, expuso el potencial de la IA para optimizar procesos administrativos y diagnósticos médicos. Aclaró que la tecnología debe generar igualdad, aunque es necesario definir claramente sus alcances.

Amplia participación de organizaciones tecnológicas

El conversatorio también contó con la presencia de representantes de empresas como Meta México, YouTube, Google y organizaciones defensoras de derechos digitales como Artículo 19, quienes contribuyeron con perspectivas relevantes para la creación de una legislación inclusiva y equilibrada sobre Inteligencia Artificial en México.

Etiquetas: IAInteligencia ArtificialSenado
Redaccion

Redaccion

También te puede interesar

Ceci Flores responde a Gustavo Petro tras asesinato de músicos colombianos en México
Debes saber

Ceci Flores responde a Gustavo Petro tras asesinato de músicos colombianos en México

septiembre 23, 2025
PAN cuestiona presupuesto federal 2026; incongruente, autoritario e ineficiente, dice Armando Tejeda
Debes saber

PAN cuestiona presupuesto federal 2026; incongruente, autoritario e ineficiente, dice Armando Tejeda

septiembre 22, 2025
Diputada de MORENA genera polémica sobre nave espacial hecha en Veracruz
Debes saber

Diputada de MORENA genera polémica sobre nave espacial hecha en Veracruz

septiembre 22, 2025

Premium Content

Ucrania no cederá territorio ante reunión entre Trump y Putin: Zelensky

Ucrania no cederá territorio ante reunión entre Trump y Putin: Zelensky

agosto 10, 2025
La comparsa de Morena: distintas empresas, un mismo origen familiar

Se queda bien instalada ‘La Comparsa’ en Bienestar

marzo 26, 2025
La Academia Mexicana de la Lengua reconoce esta palabra “Nadaqueverienta” 

La Academia Mexicana de la Lengua reconoce esta palabra “Nadaqueverienta” 

febrero 17, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela

Recent Posts

  • Cuestionan en redes sociales la preparación académica de la ministra Lenia Batres
  • Regresará Base de Operaciones Interinstitucionales a Queréndaro tras balacera y cateo
  • Ceci Flores responde a Gustavo Petro tras asesinato de músicos colombianos en México

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona