Morelia, Michoacán, a 25 de abril de 2025.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que el próximo Lunes 5 de mayo se suspenderán clases en todos los niveles de educación básica con motivo de la conmemoración de la Batalla de Puebla. Con ello, millones de estudiantes en todo el país disfrutarán de un puente escolar de tres días.
¿Por qué se suspenden las clases el 5 de mayo?
La SEP estableció en su calendario escolar 2024-2025 que el 5 de mayo es una fecha de suspensión de labores escolares en conmemoración del aniversario de la Batalla de Puebla, ocurrida en 1862. Este evento histórico representa un símbolo de la resistencia mexicana ante la intervención francesa.
Puente escolar de tres días para millones de estudiantes
Con la suspensión oficial del lunes 5 de mayo, los alumnos de preescolar, primaria y secundaria tendrán un fin de semana largo, que abarca desde el sábado 3 hasta el lunes 5 de mayo. Esto permitirá a las familias planear actividades de esparcimiento o descanso en diversas regiones del país.
Las clases y actividades escolares se reanudarán con normalidad el martes 6 de mayo.
¿Quiénes no descansan el 5 de mayo?
Es importante precisar que, aunque se trata de una fecha significativa en la historia nacional, el 5 de mayo no está catalogado como día de descanso obligatorio por la Ley Federal del Trabajo (LFT). Por lo tanto, las actividades laborales en el resto de los sectores productivos continuarán de forma regular.
La conmemoración del 5 de mayo se limita a la suspensión de labores docentes en el sistema educativo básico, sin impacto directo en el calendario laboral federal.
Calendario SEP: próximos días de descanso
Además del 5 de mayo, el calendario oficial de la SEP contempla otras fechas de suspensión para el ciclo escolar, como el 15 de mayo (Día del Maestro) y el 1 de junio (Junta del Consejo Técnico Escolar), por lo que se recomienda a padres y madres de familia mantenerse informados a través de los canales oficiales de cada plantel educativo.