Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró este martes que la reciente extradición de 26 narcotraficantes a Estados Unidos respondió a una decisión del Consejo de Seguridad mexicano y no a un acuerdo con el gobierno del presidente estadounidense Donald Trump.
“Se trata de proteger a México”, enfatizó la mandataria, al explicar que la medida busca frenar la violencia y debilitar a las organizaciones criminales responsables de gran parte de la inseguridad en el país.
Sheinbaum-Trump
Esta es la segunda extradición masiva en lo que va de su administración. La primera ocurrió en febrero pasado, cuando 29 capos —entre ellos Rafael Caro Quintero— fueron entregados a las autoridades estadounidenses. Caro Quintero permanece actualmente recluido en una prisión de Estados Unidos.
Te interesa: Bugarini celebra el teleférico y la tunden en redes sociales – Cuestiona
Sheinbaum subrayó que la determinación fue tomada de forma soberana y colegiada dentro del Consejo de Seguridad, y reiteró que cualquier acción similar en el futuro seguirá obedeciendo a criterios de protección nacional, sin comprometer la independencia de las decisiones del gobierno mexicano.
26 reos
El Departamento de Justicia de Estados Unidos publicó este martes la lista completa de los 26 integrantes de cárteles mexicanos que fueron extraditados por el Gobierno de México en una operación coordinada y sin precedentes. La entrega se realizó bajo la condición de que ninguno de los acusados enfrente la pena de muerte en territorio estadounidense.
La operación se realizó con un fuerte despliegue de seguridad desde distintos penales de alta seguridad en México. Los extraditados enfrentarán cargos por delitos como narcotráfico, lavado de dinero, delincuencia organizada y homicidio, en distintas cortes federales de Estados Unidos, incluyendo Nueva York, California, Arizona y Chicago.