Morelia, Michoacán a 30 de marzo de 2025.- Desde Playas de Rosarito, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reafirmó su compromiso con una relación de amistad, coordinación y respeto con Estados Unidos, al tiempo que dio el banderazo de salida al ambicioso Programa de Vivienda para el Bienestar en Baja California, que contempla la construcción de 50 mil viviendas.
Claudia Sheinbaum apuesta por fortalecer relación con EU sin aranceles
Durante su intervención, Sheinbaum recordó el reciente encuentro con la secretaria del Departamento de Seguridad Nacional de EUA, Kristi Noem, destacando que se mantendrá una política exterior basada en el respeto y la cooperación. “Estamos buscando siempre una relación de respeto, y hasta ahora ha sido así… vamos a seguir trabajando para que esta relación de amistad y coordinación sea lo que prevalezca”, expresó. También dejó clara su postura respecto al comercio bilateral: “No queremos que haya aranceles… porque nuestras economías están muy integradas”, argumentó, en clara referencia a posibles tensiones económicas con Washington.

Los cinco principios de la política exterior con Estados Unidos
La presidenta Sheinbaum destacó que la relación con Estados Unidos se sustenta en cinco principios fundamentales:
- Responsabilidad compartida
- Confianza mutua
- Respeto a la soberanía
- Cooperación sin subordinación
- Respeto a México, a las y los mexicanos
“Siempre vamos a negociar con la frente en alto, porque a México se le respeta”, aseveró.
La Presidenta envía mensaje a mexicanas y mexicanos en EUA
Claudia Sheinbaum envió un saludo a los mexicanos que radican en Estados Unidos y reconoció su esfuerzo. “Son nuestras heroínas y héroes, porque trabajan con dignidad para apoyar a sus familias”, afirmó.
Arranca ambicioso Programa de Vivienda para el Bienestar en Baja California
En el mismo evento, la mandataria federal dio inicio al programa de construcción de 50 mil viviendas: 35 mil mediante el Infonavit y 15 mil por parte de la Conavi.
“La vivienda dejó de ser un negocio y ahora es un derecho”, puntualizó.
FOVISSSTE también congelará deudas impagables
La presidenta anunció que el lunes firmará un decreto para congelar saldos y mensualidades de deudas impagables del FOVISSSTE, beneficiando a miles de trabajadores del Estado. “Ya vamos a descontarle a las maestras y maestros de México esas deudas impagables”, expresó, adelantando que el Fondo comenzará también a construir vivienda.
Avanza la construcción de viviendas y regularización de lotes
El titular del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, reveló que ya se han adquirido seis reservas territoriales para las primeras 500 viviendas en Mexicali y Tijuana. El director de Conavi, Rodrigo Chávez Contreras, indicó que ya se construyen 2,044 casas, 408 de ellas para jóvenes que estudian o trabajan, cerca de sus centros laborales. También se informó que se regularizarán 20 mil lotes en Baja California con la entrega de escrituras.
Baja California, con plan estatal único en México
La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, subrayó que la entidad cuenta con el único Plan Estatal de Vivienda del país.
“Este plan está diseñado para abatir el rezago social y construir vivienda accesible”, enfatizó.
La meta estatal es alcanzar más de 100 mil acciones de vivienda durante el sexenio, en coordinación con el programa federal.