Morelia, Michoacán, a 11 de julio de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum advirtió este jueves que el ingreso de combustible ilegal desde Estados Unidos a México implica necesariamente una red binacional de complicidades.
Durante la conferencia matutina, la mandataria federal resaltó que las investigaciones deben realizarse de manera conjunta entre ambos países para esclarecer y frenar el contrabando de hidrocarburos.
“Cuando viene de Estados Unidos a México este combustible, pues obviamente alguien de allá tiene que estar involucrado con alguien de acá”, expresó.
Investigaciones se fortalecerán conforme avancen los operativos
Sheinbaum destacó que los operativos actuales han arrojado abundante información sobre diversas modalidades de robo de combustibles, incluyendo el ingreso ilegal por la frontera y el tradicional “piquete” de ductos.
“Estos operativos generan mucha información, tanto de combustible ilegal que entra por la frontera, como de otras formas de extracción del combustible ilegal, desde el picado de ductos, que eso fue lo que disminuyó mucho en la Administración pasada del Presidente López Obrador”, argumentó.
La jefa del Ejecutivo puntualizó que se irá revelando más información conforme se fortalezcan las carpetas de investigación y se emitan órdenes de aprehensión contra los involucrados.
EU ya ha señalado a sospechosos en comunicados
La Presidenta subrayó que el propio gobierno de Estados Unidos ha emitido comunicados en los que señala a personas presuntamente involucradas en el tráfico ilegal de combustibles, lo que refuerza la necesidad de una cooperación judicial bilateral.
“Incluso lo dijo el propio Estados Unidos en dos o tres comunicados, acusando a algunas personas. Entonces, es parte de las investigaciones que tienen que ser conjuntas”, aseveró.
Huachicol dejó pérdidas por casi 25 mil millones de dólares en el sexenio pasado
De acuerdo con el presidente del Observatorio Ciudadano de Energía, Francisco Barnés de Castro, el robo de combustibles en el sexenio anterior generó pérdidas económicas por 24 mil 850 millones de dólares.
Durante un seminario organizado por el ITAM, el especialista detalló que Pemex perdió 17 mil 300 millones de dólares directamente, mientras que el gobierno federal dejó de percibir 7 mil 550 millones en impuestos no recaudados.
Con estos recursos, estimó Barnés, podría haberse financiado por completo la refinería de Dos Bocas o saldado la deuda actual de Pemex con sus proveedores, la cual asciende a 20 mil millones de dólares.
El llamado a una acción coordinada
Las declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum se suman a un creciente reclamo por una estrategia binacional que ataque de raíz las redes criminales que lucran con el robo y contrabando de hidrocarburos, una práctica que ha golpeado a Pemex y a las finanzas públicas por más de una década.