Morelia, Michoacán, a 12 de julio de 2025. – La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo que el país logrará un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos ante la amenaza del presidente Donald Trump de imponer un arancel del 30 por ciento a todos los países. No obstante, dejó claro que la soberanía nacional no está sujeta a negociación bajo ninguna circunstancia.
Confianza en la vía diplomática para evitar aranceles
Desde Guaymas, Sonora, y frente a integrantes del pueblo Yaqui, la mandataria expresó su optimismo respecto al diálogo bilateral.
“La carta establece claramente que se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles. Entonces lo ponen para el primero de agosto y nosotros creemos que, por lo que platicaron el día de ayer nuestros compañeros, vamos a llegar a un acuerdo con el Gobierno de los Estados Unidos”, puntualizó.
Sheinbaum llamó a mantener la calma frente al escenario comercial y político: “Siempre he dicho que en estos casos lo que hay que tener es cabeza fría para afrontar cualquier problema”.
El pueblo de México es digno y resistente, asegura
Durante su discurso, la Presidenta hizo énfasis en el respaldo popular que da legitimidad a su gobierno, utilizando como ejemplo la historia de resistencia del pueblo Yaqui.
“Representamos la dignidad del pueblo de México y el pueblo de México es resistente, si lo saben los yaquis; valiente, sí lo saben los yaquis; y además siempre triunfa”, enfatizó Sheinbaum.
La soberanía no se toca: mensaje firme al exterior
Claudia Sheinbaum aseveró que si bien México está abierto a la cooperación y al entendimiento con el país vecino, hay límites que no pueden cruzarse. “Tenemos claro qué podemos trabajar con el Gobierno de Estados Unidos y tenemos claro qué no, y hay algo que no se negocia, nunca: es la soberanía de nuestro país”, expresó.
Mesa de trabajo binacional está en marcha
La Presidenta recordó que desde el pasado 11 de julio, una delegación mexicana conformada por las secretarías de Economía, Relaciones Exteriores, Hacienda, Seguridad Pública y Energía se reunió en Washington con sus contrapartes estadounidenses.
Las reuniones incluyeron al Departamento de Estado, de Comercio y de Energía, así como al Consejo de Seguridad Nacional y la oficina del Representante Comercial de Estados Unidos. El objetivo fue instalar una mesa de trabajo permanente para abordar los temas que preocupan a ambas naciones.
El anuncio se dio luego de la inauguración del Hospital Comunitario Vícam Switch, donde la mandataria reiteró su compromiso con el bienestar y la dignidad de los pueblos originarios.