Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Política

Sheinbaum defiende que programas sociales sacaron a 9.5 millones de la pobreza

Dice que es la cifra histórica más grande de personas que han salido de la pobreza gracias a la Cuarta transformación.

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
mayo 19, 2025
en Política
A A
0
Sheinbaum defiende que programas sociales sacaron a 9.5 millones de la pobreza

La presidenta Claudia Sheinbaum defiende las acciones de la 4T.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 19 de mayo de 2025. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que gracias a los Programas para el Bienestar y diversas reformas implementadas en el sexenio anterior como el aumento al salario mínimo, al menos 9.5 millones de personas salieron de la pobreza entre 2018 y 2023, de acuerdo con cifras del Banco Mundial.

Inversión histórica de 850 mil millones de pesos en 2025

Durante su intervención, Sheinbaum destacó que este año la inversión destinada a los programas sociales asciende a cerca de 850 mil millones de pesos, monto que ha sido clave para dinamizar la economía nacional y mejorar la calidad de vida de millones de familias mexicanas.

“Estamos hablando de que el próximo año probablemente lleguemos a un billón de pesos distribuidos de manera directa a la población, a cerca de 30 millones de familias que sin intermediarios reciben un apoyo directo”, puntualizó la mandataria.

Tres nuevos programas con rango constitucional

La presidenta recordó la incorporación de tres programas al marco constitucional: Pensión Mujeres Bienestar, Beca Rita Cetina Gutiérrez y Salud Casa por Casa, con los que se busca ampliar la cobertura social en sectores vulnerables.

Pensiones y apoyos: avances reportados por la Secretaría del Bienestar

La titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que ya se entregaron pagos a 8.7 millones de beneficiarios, con una inversión de 44 mil 500 millones de pesos. El resto de los pagos continúa de forma escalonada hasta el 10 de mayo.

También se han realizado más de 14,000 asambleas del Fondo de Infraestructura Social, y se han entregado apoyos a damnificados por huracanes Otis y John, alcanzando inversiones por 15 mil 275 y 6 mil 168 millones de pesos, respectivamente.

Jóvenes Construyendo el Futuro: 3.1 millones de beneficiarios desde 2019

El secretario del Trabajo, Marath Baruch Bolaños López, señaló que el programa ha beneficiado a más de 3 millones de jóvenes, con una inversión acumulada de 139 mil millones de pesos. De estos, el 60 por ciento son mujeres, y 7 de cada 10 logran encontrar empleo posteriormente.

Para 2025, se proyecta una inversión adicional de 24 mil 205 millones de pesos.

Becas del Bienestar llegan a más de 13 millones de estudiantes

Julio César León Trujillo, coordinador nacional del programa de becas, detalló que más de 13 millones de estudiantes reciben apoyos educativos. De manera bimestral se dispersan 23 mil 974 millones de pesos y anualmente casi 200 mil millones.

  • Beca Rita Cetina Gutiérrez: más de 3 millones de estudiantes beneficiados.
  • Beca para Media Superior: avance del 94% en la entrega de 1.7 millones de tarjetas.
  • Beca Jóvenes Construyendo el Futuro: 164 mil tarjetas entregadas de una meta de 180 mil.

La Escuela es Nuestra beneficiará a 8.1 millones de estudiantes

Pamela López Ruiz, directora del programa “La Escuela es Nuestra”, informó que se han conformado casi 70 mil Comités Escolares mediante asambleas, y que se prevé beneficiar este año a más de 8 millones de estudiantes con una inversión de 25 mil millones de pesos.

La Clínica es Nuestra llegará a más de 8 mil centros de salud

Por su parte, Alejandro Svarch Pérez, director del IMSS Bienestar, anunció una inversión de 4 mil 707 millones de pesos que serán distribuidos en 8 mil 672 clínicas, con el objetivo de fortalecer la atención primaria en salud.

Apoyo directo, eje de la política social

La administración federal insiste en que la política de apoyos directos, sin intermediarios, es la vía para combatir la pobreza y dinamizar la economía. La proyección para 2026 es alcanzar un billón de pesos de inversión en Programas del Bienestar, abarcando a casi 30 millones de familias mexicanas.

Etiquetas: 4Tpobreza
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Tras hechos violentos, suspenden Feria del Chile en Queréndaro
Política

Tras hechos violentos, suspenden Feria del Chile en Queréndaro

agosto 4, 2025
Prevén foros nacionales para una reforma electoral por consenso
Política

Prevén foros nacionales para una reforma electoral por consenso

agosto 4, 2025
El Kremlin advierte a EU: “En una guerra nuclear no puede haber vencedores”
Política

El Kremlin advierte a EU: “En una guerra nuclear no puede haber vencedores”

agosto 4, 2025

Premium Content

Empleadores que preguntan por embarazo pueden ser acusados de discriminación

Empleadores que preguntan por embarazo pueden ser acusados de discriminación

marzo 26, 2025
ABC confirma que Beatriz Gutiérrez quiere nacionalidad española

ABC confirma que Beatriz Gutiérrez quiere nacionalidad española

mayo 6, 2025
Renuncia Teresa Guadalupe Reyes Sahagún a la Comisión Nacional de Búsqueda

Renuncia Teresa Guadalupe Reyes Sahagún a la Comisión Nacional de Búsqueda

julio 29, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan

Recent Posts

  • Hallan 32 cuerpos en fosas clandestinas en Irapuato
  • Diputado federal Ernesto Núñez propone hasta cinco años de cárcel por atribuir falsa paternidad
  • Violencia en Queréndaro: investigan ataques a autoridades

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona