Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, designó este martes 5 de agosto a la exgobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, como nueva embajadora de México en Panamá, en una decisión que generó reacciones encontradas en el ámbito político, especialmente desde sectores de la oposición.
La exmandataria estatal, quien gobernó Sonora de 2015 a 2021 bajo la bandera del Partido Revolucionario Institucional (PRI), deberá ser ratificada por el pleno de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión antes de asumir formalmente el cargo diplomático.
Reacciones de la oposición
Una de las voces más críticas fue la de la senadora Lilly Téllez, quien expresó su rechazo a través de redes sociales, cuestionando la idoneidad del nombramiento y sugiriendo que se trata de una recompensa política. Téllez, excompañera de Pavlovich en la política sonorense, ha sido una de las opositoras más visibles a las decisiones del actual gobierno federal.
Una figura polémica
Claudia Pavlovich fue expulsada del PRI en junio de 2022, tras aceptar una propuesta del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador para formar parte del cuerpo diplomático, en lo que fue interpretado por el partido tricolor como una traición a sus principios.
Pese a la expulsión, la exgobernadora ha mantenido su actividad política y ahora recibe el respaldo de la administración de Sheinbaum para representar a México ante el gobierno panameño.
Próximos pasos
El nombramiento será analizado por la Comisión Permanente, que deberá emitir un dictamen y, en su caso, ratificar la designación. De ser aprobado, Pavlovich sustituirá a la actual representante diplomática en Panamá y asumirá formalmente sus funciones en los próximos meses.
Este nuevo movimiento en el cuerpo diplomático forma parte de una serie de ajustes impulsados por la presidenta Sheinbaum en su primer mes de gobierno.