Morelia, Michoacán, a 19 de agosto de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum desmintió este martes la existencia de un acuerdo con la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) para realizar operaciones conjuntas en México.
La Presidenta dijo que lo único confirmado es la asistencia de cuatro policías mexicanos a un taller en Texas.
Sheinbaum rechaza acuerdo con la DEA
Durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, la mandataria federal subrayó que “no hay ningún acuerdo con la DEA” respecto a la llamada operación “Portero”. Explicó que el comunicado emitido por la agencia estadounidense no tiene sustento en las negociaciones oficiales entre ambos gobiernos.
Sólo cuatro policías participaron en el taller
La Presidenta precisó que únicamente un grupo reducido de cuatro elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana acudió a un taller en Texas. “Es todo lo que hay, no hay nada más”, argumentó Claudia Sheinbaum al referirse a la capacitación señalada por la DEA.
Impacto en la relación bilateral
Sheinbaum enfatizó que este episodio no afecta la relación con Estados Unidos. Mencionó que existe plena coordinación y colaboración en materia de seguridad, pero siempre en el marco de la soberanía y el respeto territorial. La mandataria adelantó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) pedirá una explicación a la embajada estadounidense por la difusión del comunicado.
El acuerdo formal aún está en proceso
La titular del Ejecutivo federal recordó que el único acuerdo de seguridad en curso es uno que está prácticamente listo para firmarse con el Departamento de Estado. Este convenio se basa en cuatro principios: soberanía, confianza mutua, respeto territorial y coordinación sin subordinación. Subrayó que este será el marco oficial para la cooperación bilateral en materia de seguridad.
DEA promueve el “Proyecto Portero”
La aclaración de Sheinbaum se produce después de que la DEA anunció el inicio del “Proyecto Portero”, un programa destinado a capacitar a agentes mexicanos en centros policiales de Estados Unidos. Según la agencia, el objetivo es fortalecer el combate contra capos que operan en la frontera común.
No obstante, el gobierno mexicano reiteró que no ha avalado dicho proyecto y que cualquier acción en el marco de la cooperación binacional debe respetar la soberanía nacional.