México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo propuso una nueva medida que busca obligar a plataformas de servicios digitales a otorgar acceso en línea y en tiempo real a la información contenida en sus sistemas o registros.
La iniciativa aplicaría a plataformas de streaming, sitios de citas, educación a distancia, clubes en línea y servicios de intermediación, entre otros. Según la propuesta, en caso de incumplimiento, se ordenaría bloquear temporalmente el acceso a la plataforma en territorio nacional.
El gobierno federal argumenta que esta medida fortalecería la capacidad de las autoridades para realizar investigaciones y supervisar actividades digitales, principalmente en temas de seguridad, protección de datos y prevención de delitos.
Sin embargo, especialistas en derechos digitales han expresado preocupación por el alcance y los posibles riesgos a la privacidad de los usuarios, advirtiendo que podría representar una herramienta de vigilancia masiva si no se establecen límites claros y garantías legales.
La propuesta forma parte de un paquete más amplio de iniciativas relacionadas con regulación digital y ciberseguridad que el Ejecutivo pretende impulsar durante los próximos meses.
El debate promete ser intenso en el Congreso y entre organizaciones de la sociedad civil, que demandan reglas precisas para proteger tanto la seguridad nacional como los derechos de los usuarios en el entorno digital.






