Morelia, Michoacán, a 3 de mayo de 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseveró que rechazó categóricamente la propuesta de su homólogo estadounidense, Donald Trump, para permitir la entrada del ejército norteamericano a territorio mexicano con el fin de combatir al narcotráfico.
“El territorio es inviolable, la soberanía es inviolable, la soberanía no se vende. La soberanía se ama y se defiende”, expresó Sheinbaum al recordar una conversación con Trump, de acuerdo con información publicada recientemente por The Wall Street Journal.
“Colaboración sí, subordinación no”
Durante la inauguración de la sede educativa Parque Ecológico Lago de Texcoco de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, la mandataria reiteró su postura nacionalista frente a cualquier intento de intervención extranjera.
“No hace falta, se puede colaborar, podemos trabajar juntos, pero ustedes en su territorio, nosotros en el nuestro. Podemos compartir información pero nunca vamos a aceptar la presencia del ejército de los Estados Unidos en nuestro territorio”, puntualizó.
La soberanía como mandato del pueblo
Sheinbaum subrayó que la defensa de la soberanía es una exigencia del pueblo mexicano y que su gobierno actuará conforme a este principio. “México es un país libre, independiente y soberano, eso es lo que quiere el pueblo de México y por eso es lo que defiende siempre la Presidenta de la República”, enfatizó.
Solicita freno al tráfico de armas desde Estados Unidos
En el mismo acto, la Presidenta recordó que durante sus conversaciones con Trump solicitó medidas concretas para impedir el ingreso de armas a México provenientes de Estados Unidos. “El día de ayer dio una orden el presidente Trump para que hubiera todo lo necesario para que no entren armas de Estados Unidos a nuestro país”, detalló.
Cooperación bilateral con límites claros
Sheinbaum aclaró que su administración está abierta a la colaboración y coordinación con el gobierno estadounidense, pero dejó en claro que existen límites inquebrantables. “Colaboración sí, cooperación sí, subordinación no, siempre defensa de la soberanía de México”, concluyó.