Morelia, Michoacán, a 22 de abril de 2025.- Muchos contribuyentes se han enfrentado al rechazo de su devolución automática por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Sin embargo, existe un procedimiento claro para presentar la solicitud de manera manual y recuperar el saldo a favor.
A continuación, te explicamos los pasos esenciales.
Consulta las causas del rechazo en el portal del SAT
- Ingresa al apartado “Estado de tu devolución” dentro del portal del SAT.
- Ahí podrás conocer si hubo inconsistencias en tu declaración.
- Revisa detalladamente los visores de deducciones personales y nómina para encontrar posibles errores.
Corrige inconsistencias antes de presentar la solicitud
- Verifica que tus deducciones sean válidas y estén debidamente registradas.
- Si notas discrepancias, consulta con tu empleador o con quien te emitió las facturas deducibles.
- Es recomendable consultar con un experto fiscal si no estás seguro de cómo resolver los errores.
Prepárate con tu e.firma: es obligatoria
- Para iniciar la solicitud manual de devolución, debes contar con tu firma electrónica vigente.
- Sin la e.firma, el sistema no permitirá el envío de la solicitud.
Paso a paso para solicitar tu devolución manual
- Ingresa al portal oficial del SAT: www.sat.gob.mx.
- Dirígete a la sección “Devoluciones y compensaciones”.
- Selecciona “Solicitud de devolución” y elige el ejercicio fiscal correspondiente.
- Llena el formulario en línea y adjunta la documentación solicitada, como comprobantes fiscales y tu declaración.
- Firma y envía la solicitud usando tu e.firma.
Consulta el seguimiento de tu trámite
- Después de enviar la solicitud, podrás dar seguimiento desde tu Buzón Tributario.
- El SAT tiene un plazo de 40 días hábiles para resolver las solicitudes manuales de devolución.
¿Qué hacer si el SAT no responde o niega tu solicitud?
- Si no recibes respuesta en el plazo establecido, puedes presentar una queja ante la Prodecon (Procuraduría de la Defensa del Contribuyente).
- También puedes solicitar asesoría gratuita con expertos fiscales independientes o en asociaciones como el Colegio de Contadores Públicos.
En caso de dudas o complicaciones, lo mejor es consultar con un profesional en materia fiscal. Como recomendó el especialista Miguel García en sus redes sociales, “es importante revisar a fondo las inconsistencias antes de realizar la solicitud”, para evitar nuevos rechazos.
Si tu devolución automática fue rechazada se recomienda consultar con un experto.
Si deseas hacerlo por tu cuenta, estos son los pasos para presentar tu solicitud de devolución
🔴 Importante: es obligatorio contar con e.firma.
1️⃣ Ingresa al portal del SAT: Ve a 👉…— Miguel García (@miguel_gapi) April 21, 2025