Morelia, Michoacán, a 25 de marzo de 2025.– El próximo 31 de marzo se celebra el Día Mundial del Backup, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de proteger nuestra información digital ante riesgos como pérdida de dispositivos, ataques cibernéticos o fallas técnicas.
En un entorno donde cada vez más datos personales y empresariales se almacenan en teléfonos celulares, computadoras y la nube, el respaldo oportuno se ha convertido en una medida esencial de prevención.
Sólo el 10% respalda su información a diario
De acuerdo con el World Backup Day 2023 Survey, apenas el 10% de los usuarios realiza respaldos de forma diaria, mientras que el 25% lo hace de manera mensual. Estas cifras reflejan una preocupante vulnerabilidad, especialmente cuando los incidentes digitales pueden tener consecuencias graves: desde la pérdida de documentos importantes hasta el colapso de una empresa.
Tecnología mexicana que protege tus datos
La plataforma mexicana Urdaten, especializada en digitalización, verificación y respaldo de información, hizo un llamado a reforzar las prácticas de seguridad digital.
“En Urdaten entendemos que la información es uno de los activos más valiosos, tanto para personas como empresas. Por eso, es fundamental contar con un respaldo digital organizado y adoptar prácticas preventivas como la implementación de un wallet desde el cual el usuario pueda tener el control de con quién comparte su información y para qué”, señaló Edwin Chazaro, cofundador de Urdaten.
Expediente único y control total desde una wallet gratuita
Urdaten ofrece una herramienta gratuita tipo wallet que permite al usuario organizar su información en un expediente digital, accesible, seguro y personalizable. Entre sus principales funcionalidades destacan:
- Expediente único: Organiza información en categorías como identidad, empleo, salud o datos fiscales.
- Control de accesos: El usuario decide quién puede consultar su información y puede revocar permisos en cualquier momento.
Seguridad, privacidad y cumplimiento internacional
La plataforma ha implementado protocolos de cifrado avanzados para proteger cada archivo almacenado, y recientemente obtuvo la certificación ISO 27001, lo cual respalda su cumplimiento con los más altos estándares de gestión de seguridad de la información.
Además, Urdaten garantiza la privacidad de los datos conforme a las regulaciones locales e internacionales, como la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares y el GDPR europeo.
Proteger tu información ya no es opcional… ¡es urgente!
El Día Mundial del Backup (31 de marzo) es un recordatorio contundente: la información es vulnerable y su pérdida puede representar desde molestias hasta consecuencias legales o económicas. Apostar por soluciones accesibles, como el wallet gratuito de Urdaten, puede ser el primer paso hacia una cultura de prevención digital.
En un país donde el acceso a herramientas tecnológicas aún es desigual, plataformas mexicanas como Urdaten representan una oportunidad real de democratizar la seguridad digital. La pregunta es: ¿cómo estás respaldando hoy tu información?