Morelia, Michoacán, a 11 de mayo de 2025.— En una operación conjunta, fuerzas estatales y federales desarticularon una bodega en la localidad de Cenobio Moreno, municipio de Apatzingán, que era utilizada para fabricar artefactos explosivos de alto poder, muchos de ellos adaptados para ser lanzados mediante drones.
Operativo interinstitucional permitió ubicar el sitio
La acción fue ejecutada por elementos de la Guardia Civil, el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado (FGE), en cumplimiento de una orden de cateo. El inmueble intervenido se localizaba en la comunidad de Cenobio Moreno, una zona históricamente señalada por su complejidad en materia de seguridad.
Hallan explosivos adaptados para uso aéreo
Tras la inspección del lugar, las autoridades aseguraron un total de 73 artefactos explosivos improvisados, los cuales presentaban modificaciones estructurales para ser lanzados a través de drones. Este hallazgo confirma la tendencia del crimen organizado por incorporar tecnología en sus métodos de ataque.
Equipo industrial para fabricación también fue asegurado
Además de los explosivos, en la bodega fueron encontrados instrumentos y herramientas industriales utilizadas para la manufactura de los dispositivos. Entre ellos se localizaron un esmeril tipo banco, un cortador de metal, un tornillo de banco, una soldadora, tres máscaras para soldar y dos taladros de banco.
Materiales inflamables y químicos también formaban parte del arsenal
El cateo también permitió asegurar bidones con sustancias inflamables y químicas similares a gasolina, thinner y ácido. Estos materiales presumiblemente eran utilizados para potenciar el efecto destructivo de los artefactos.
Autoridades aseguran los indicios para su análisis
Todos los elementos localizados fueron asegurados por la autoridad correspondiente y puestos a disposición del Ministerio Público para integrar la carpeta de investigación. La operación se enmarca dentro de las estrategias de seguridad para desarticular estructuras criminales en la región de Tierra Caliente.
Con esta acción, el Gobierno de Michoacán busca disminuir la capacidad operativa de los grupos delictivos que operan en la región y fortalecer la seguridad de las comunidades más vulnerables.