Ciudad de México.- Reviven el chapulineo luego de un año de iniciada la actual legislatura, se ha denunciado lo que sería el primer caso de “chapulín” (diputado que cambia de bancada durante el mandato) protagonizado por una diputada que habría abandonado al PAN para incorporarse a Movimiento Ciudadano. Hasta ahora, sin embargo, no se ha confirmado oficialmente el nombre de la legisladora ni si el cambio ha sido notificado formalmente a la Junta de Coordinación Política del Congreso.
El fenómeno del “chapulineo” ha sido objeto de críticas y propuestas legislativas durante esta y legislaturas anteriores, al considerarse una práctica que rompe el vínculo de confianza con los electores. Se han planteado iniciativas como la “Ley Antichapulín” que buscan sancionar este tipo de cambios partidistas, incluso proponiendo la pérdida del escaño en caso de que un legislador abandone la bancada que lo postuló.
Reacciones esperadas por “Chapulineo”
- En el PAN, se anticipan condenas institucionales, ya que los partidos suelen ver el cambio de bancada como deslealtad política y abuso del sistema plurinominal.
- En Movimiento Ciudadano, en caso de confirmarse, podría argumentarse que la diputada busca mayor sintonía ideológica o mejor oportunidad de ejercer cierto liderazgo dentro del congreso.
- Expertos en derecho electoral señalan que cualquier cambio deberá apegarse a los procedimientos internos del Congreso; de lo contrario, podría enfrentarse a impugnaciones o sanciones legales.
Contexto histórico
El “chapulineo” ha sido una práctica común en varias legislaturas mexicanas, tanto federales como locales. Ha generado debates sobre la transparencia, la responsabilidad política y la ética electoral.