Tampico, Tamaulipas.- Un exdirector de la aduana de Tampico, hoy convertido en testigo protegido de la Fiscalía General de la República (FGR), ha revelado la existencia de una red de tráfico ilegal de combustible —conocido como huachicol fiscal— presuntamente encabezada por Manuel Roberto y Fernando Farías, quienes serían sobrinos del exsecretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán.
Según su declaración ante la FGR, los hermanos Farías lideraban una estructura criminal que facilitaba el ingreso de buques con combustible de contrabando, utilizando documentación falsificada y pagando sobornos de hasta 1.7 millones de pesos por embarcación. El dinero se distribuía entre marinos en activo, personal aduanal y otros funcionarios para garantizar la colaboración y evitar inspecciones oficiales.
Entre octubre de 2024 y enero de 2025, al menos 12 buques habrían atracado en el puerto de Tampico bajo este esquema, lo que representaría un flujo ilícito de más de 24 millones de pesos en sobornos, de acuerdo con los registros obtenidos por la Fiscalía.
Red de Huachicol
La red operó en los últimos meses del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, lo que pone en evidencia el nivel de corrupción persistente en sectores estratégicos del Estado, particularmente en el sistema aduanal y marítimo.
Las autoridades federales han iniciado un proceso judicial que incluye la detención de varios funcionarios y la incautación de un buque con 10 millones de litros de diésel, asegurado en marzo pasado, considerado el decomiso más grande de huachicol fiscal registrado en el país.
Aunque hasta ahora no se ha señalado formalmente al exsecretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, el vínculo familiar de los presuntos líderes de la red ha generado inquietudes sobre posibles conflictos de interés o protección institucional. La FGR ha confirmado que la investigación sigue abierta y que no se descartan nuevas órdenes de aprehensión.
¿Quién fue Fernando Rubén Guerrero Alcántar?
El contralmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar denunció a los hermanos Manuel Roberto Farías Laguna y Fernando Farías Laguna, también marinos y sobrinos políticos del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán de encabezar una red delictiva al interior de puertos y aduanas en Tamaulipas.
La denuncia en una carta se hizo en junio de 2024 y el 8 de noviembre de ese año fue asesinado cuando solo la Marina sabía que estaría de vacaciones en Manzanillo, Colima y Mazatlán, Sinaloa.