Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Debes saber

Testigo protegido fue quien reveló red de huachicol en la aduana de Tampico

Exdirector de la aduana, hoy testigo protegido, detalla operación de contrabando de combustible que habría generado más de 24 millones de pesos en sobornos

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
septiembre 8, 2025
en Debes saber
A A
0
Testigo protegido fue quien reveló red de huachicol en la aduana de Tampico

Marina Huachicol -Aristegui noticias

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Tampico, Tamaulipas.- Un exdirector de la aduana de Tampico, hoy convertido en testigo protegido de la Fiscalía General de la República (FGR), ha revelado la existencia de una red de tráfico ilegal de combustible —conocido como huachicol fiscal— presuntamente encabezada por Manuel Roberto y Fernando Farías, quienes serían sobrinos del exsecretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán.

Según su declaración ante la FGR, los hermanos Farías lideraban una estructura criminal que facilitaba el ingreso de buques con combustible de contrabando, utilizando documentación falsificada y pagando sobornos de hasta 1.7 millones de pesos por embarcación. El dinero se distribuía entre marinos en activo, personal aduanal y otros funcionarios para garantizar la colaboración y evitar inspecciones oficiales.

Entre octubre de 2024 y enero de 2025, al menos 12 buques habrían atracado en el puerto de Tampico bajo este esquema, lo que representaría un flujo ilícito de más de 24 millones de pesos en sobornos, de acuerdo con los registros obtenidos por la Fiscalía.

Red de Huachicol

La red operó en los últimos meses del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, lo que pone en evidencia el nivel de corrupción persistente en sectores estratégicos del Estado, particularmente en el sistema aduanal y marítimo.

Las autoridades federales han iniciado un proceso judicial que incluye la detención de varios funcionarios y la incautación de un buque con 10 millones de litros de diésel, asegurado en marzo pasado, considerado el decomiso más grande de huachicol fiscal registrado en el país.

Aunque hasta ahora no se ha señalado formalmente al exsecretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, el vínculo familiar de los presuntos líderes de la red ha generado inquietudes sobre posibles conflictos de interés o protección institucional. La FGR ha confirmado que la investigación sigue abierta y que no se descartan nuevas órdenes de aprehensión.

¿Quién fue Fernando Rubén Guerrero Alcántar?

El contralmirante Fernando Rubén Guerrero Alcántar denunció a los hermanos Manuel Roberto Farías Laguna y Fernando Farías Laguna, también marinos y sobrinos políticos del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán de encabezar una red delictiva al interior de puertos y aduanas en Tamaulipas.

La denuncia en una carta se hizo en junio de 2024 y el 8 de noviembre de ese año fue asesinado cuando solo la Marina sabía que estaría de vacaciones en Manzanillo, Colima y Mazatlán, Sinaloa.

Etiquetas: huachicol fiscal
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Exfiscal hereda patrullón a Carlos Torres Piña; está hecho para persecuciones
Debes saber

Exfiscal hereda patrullón a Carlos Torres Piña; está hecho para persecuciones

septiembre 8, 2025
Ecatepec rompe Récord con jornada de recolección de basura ¿fue real?
Debes saber

Ecatepec rompe Récord con jornada de recolección de basura ¿fue real?

septiembre 8, 2025
AMLO supo desde 2020 de ‘refinería’ ligada con La Barredora: MCCI
Debes saber

AMLO supo desde 2020 de ‘refinería’ ligada con La Barredora: MCCI

septiembre 8, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Premium Content

SSP de Michoacán alerta sobre riesgos de retos virales

SSP de Michoacán alerta sobre riesgos de retos virales

julio 31, 2025
Aseguran 245 artefactos explosivos improvisados en Zitácuaro

Aseguran 245 artefactos explosivos improvisados en Zitácuaro

junio 18, 2025
Caso Misha Agrawal expone el impacto devastador de las redes sociales en la salud mental

Caso Misha Agrawal expone el impacto devastador de las redes sociales en la salud mental

mayo 2, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela

Recent Posts

  • Congreso de Perú avanza en declarar persona non grata a Sheinbaum
  • Exfiscal hereda patrullón a Carlos Torres Piña; está hecho para persecuciones
  • Autorizan desmonte de 261 hectáreas de selva en Cancún para terminal del Tren Maya carguero

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona