Morelia, Michoacán, a 5 de julio de 2025. — Una devastadora inundación repentina en el estado de Texas dejó al menos 47 personas muertas y mantiene en vilo a familias de 27 menores desaparecidos que asistían a un campamento de verano. Las autoridades locales, estatales y federales realizan labores de rescate mientras crecen las críticas por la falta de alertas oportunas.
Desbordamiento del río Guadalupe provocó desastre en Kerrville
La tragedia ocurrió cuando lluvias torrenciales causaron el desbordamiento del río Guadalupe, elevando su nivel entre 20 y 26 pies en sólo 90 minutos. Las aguas arrasaron con caminos, viviendas y vehículos en Kerrville, en el centro de Texas.
Las autoridades informaron que la cifra de muertos ascendió a 47 personas, la mayoría en el condado de Kerr. Se contabilizan 28 adultos y 15 niños fallecidos solo en esa jurisdicción.
Angustia por 27 menores de edad desaparecidos en Camp Mystic
Uno de los puntos más críticos de la tragedia es Camp Mystic, donde 27 menores de edad continúan desaparecidos. Algunos familiares ya comenzaron a identificar a víctimas entre los campistas. La búsqueda se intensifica con apoyo de helicópteros y unidades caninas.
Abren segundo centro de reunificación en Kerrville
Ante la magnitud de la emergencia, se habilitó un segundo centro de reunificación familiar en la iglesia Calvary Temple Church. De acuerdo con la policía de Kerrville, este espacio atiende a personas que buscan a familiares no relacionados con el campamento.
“El camión de comida Dam Smoking está ofreciendo alimentos sin costo a quien lo necesite”, publicó el departamento de policía local en Facebook. La iglesia trabaja en coordinación con el Ejército de Salvación y la Cruz Roja para apoyar a la comunidad afectada.
Gobierno federal, en la mira por falta de alertas
Durante una conferencia de prensa, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, fue cuestionada por un reportero local sobre una posible falla del gobierno federal para anticipar la magnitud del desastre.
Noem respondió que “todos sabemos que el clima es extremadamente difícil de predecir”. Afirmó que el presidente Donald Trump impulsó la modernización de los sistemas de alerta meteorológica desde su llegada al poder, pero reconoció que aún hay rezagos en la tecnología utilizada por el Servicio Meteorológico Nacional (NWS) y la NOAA.
Noem reconoce imprevisibilidad del fenómeno
La funcionaria federal aseguró que el comportamiento de la tormenta fue “impredecible” por la forma en que se detuvo sobre la zona y descargó niveles inéditos de lluvia.
“Lamento no poder decirle cuándo llegará una solución, pero me llevo su preocupación al gobierno federal, al presidente Trump, y haremos todo lo posible por mejorar estas fallas que ustedes perciben”, aseveró Noem.
Servicio Meteorológico defendió su actuación
Un representante sindical del NWS explicó que las oficinas cercanas a la zona afectada estaban bien dotadas de personal y emitieron alertas a tiempo. Sin embargo, la velocidad y violencia del evento superaron los modelos tradicionales de predicción.