Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Política

Trump acusa a México de estar petrificado por cárteles; Sheinbaum defiende estrategia

El Presidente de Estados Unidos dice que los cárteles del narcotráfico tienen un "control tremendo" sobre las autoridades del país.

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
julio 17, 2025
en Política
A A
0
Israel elimina al nuevo jefe militar de Irán; Trump deja el G7

Donald Trump dice que en México hay inacción de la autoridad para el combate al narcotráfico.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 17 de julio de 2025. El presidente Donald Trump arremetió contra el gobierno mexicano al asegurar que los cárteles del narcotráfico tienen un “control tremendo” sobre las autoridades del país. En respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó las afirmaciones del mandatario estadounidense y argumentó que se trata de una visión incompleta e imprecisa de la situación.

Trump acusa: “Los cárteles tienen un control muy fuerte sobre México”

Durante la promulgación de la Ley HALT Fentanyl en la Casa Blanca, Trump lanzó duras críticas hacia el gobierno mexicano. “Los cárteles tienen una influencia enorme en México. Quiero ser amable al respecto. Estoy intentando ser amable al respecto. (Los cárteles) ejercen un control muy fuerte sobre México. Tenemos que hacer algo al respecto”, expresó.

El mandatario también afirmó que “las autoridades mexicanas están petrificadas. Están petrificadas de presentarse en sus oficinas, de ir al trabajo porque los cárteles tienen un control tremendo sobre los políticos y sobre las personas que resultan electas”.

Designa a seis cárteles como organizaciones terroristas

Trump recordó que su administración designó a seis cárteles mexicanos como Organizaciones Terroristas Extranjeras, entre ellos el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación, a los que acusó de producir y traficar fentanilo hacia Estados Unidos desde al menos 2019.

Estados Unidos refuerza presencia militar en la frontera

El presidente subrayó que, desde su segundo mandato iniciado en enero, se han desplegado decenas de miles de tropas en la frontera con México. De acuerdo con el Pentágono, la cifra asciende a casi 10 mil efectivos.

Si bien evitó mencionar un posible ataque militar contra los cárteles en México, Trump no descartó esa opción, la cual ha sido insinuada anteriormente por su Secretario de Defensa, Pete Hegseth.

HALT Fentanyl: nuevas penas para traficantes

La Ley HALT Fentanyl, aprobada por el Capitolio en junio, clasifica permanentemente al fentanilo y sus análogos en el nivel más restrictivo de sustancias controladas. Establece penas mínimas de cinco años para quienes trafiquen más de 10 gramos y de diez años para cantidades superiores a los 100 gramos.

Sheinbaum responde: “Trump necesita informarse mejor”

En conferencia desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los señalamientos del presidente estadounidense. “He hablado muchas veces con el presidente Trump. Requiere más información de lo que hemos hecho, porque su idea es que no hemos hecho suficiente”, mencionó.

La mandataria explicó que cada semana se presentan informes sobre detenciones y decomisos de drogas como fentanilo y metanfetamina, y anunció que instruyó a la Secretaría de Relaciones Exteriores y al titular de Seguridad, Omar García Harfuch, a documentar todos los avances en la materia para que sean conocidos por el gobierno de Estados Unidos.

“No todo se resuelve con militares”, advierte Sheinbaum

Sheinbaum también llamó a Trump a reconocer el grave problema de adicciones que enfrenta la juventud estadounidense. “Mientras no reconozca el grave problema de adicción de los jóvenes a las drogas, no va. No todo es policías, no todo es Guardia Nacional, no todo es militares”, subrayó.

Criticó la falta de programas sociales en Estados Unidos dirigidos a la juventud, a la que —dijo— se les abandona tras su salida del núcleo familiar. “Hay una crisis mucho mayor que tiene que ver con salud pública y atención a los jóvenes, eso es indispensable”, argumentó.

Reconoce el problema de producción, pero defiende resultados

La Presidenta reconoció que en México existe un problema de producción de metanfetaminas, aunque insistió en que se está combatiendo activamente.

“Que hay problema relacionado con la violencia, producción de metanfetaminas en México, sí, nadie lo niega. Pero estamos trabajando todos los días”, aseguró.

Destacó también que las incautaciones de fentanilo, cocaína y metanfetaminas han sido “enormes”, y que el trabajo coordinado con las fuerzas armadas y las agencias estadounidenses ha sido constante.

Etiquetas: Claudia SheinbaumDonald TrumpFentanilo
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Muere Charlie Kirk, activista conservador y aliado de Trump
Política

Fiscal de Utah pedirá pena de muerte para acusado del asesinato de Charlie Kirk

septiembre 17, 2025
Sheinbaum da un Grito de Independencia histórico
Política

Sheinbaum da un Grito de Independencia histórico

septiembre 16, 2025
Detienen a Bermúdez Requena en Paraguay
Política

Extradición del “Comandante H” a México no será inmediata: Fiscalía de Paraguay

septiembre 14, 2025

Premium Content

Balean a 5 personas y cuatro mueren en Zinapécuaro

Balean a 5 personas y cuatro mueren en Zinapécuaro

julio 23, 2025
Avanzan leyes que desaparecen al INAI

Avanzan leyes que desaparecen al INAI

marzo 22, 2025
Ramírez Bedolla exige disculpa pública a Raúl Morón tras disturbios en Apatzingán

Ramírez Bedolla exige disculpa pública a Raúl Morón tras disturbios en Apatzingán

abril 28, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela

Recent Posts

  • Falla geológica provoca cierre de carretera en Hidalgo
  • Andy se ampara, dos veces, contra detención
  • El Ruso presunto brazo armado de la Mayiza en la mira de EU

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona