Washington / Ciudad de México. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una directiva ejecutiva clasificada que autoriza al Pentágono a emplear fuerza militar contra determinados cárteles de la droga latinoamericanos previamente declarados como organizaciones terroristas. Esta revelación fue publicada hoy por The New York Times, corroborando el giro más agresivo en la política antidrogas del gobierno estadounidense.
La orden, de carácter secreto y sin necesidad de aprobación previa del Congreso, establece una base legal para operaciones militares directas en territorio extranjero, incluyendo zonas terrestres y marítimas, con el objetivo de enfrentar al tráfico de fentanilo y otras drogas ilegales.
La medida se fundamenta en el hecho de que varios grupos criminales, entre ellos reconocidos cárteles mexicanos —como el de Sinaloa y Jalisco Nueva Generación—, así como organizaciones como el Tren de Aragua y la MS‑13, han sido oficialmente designados como “organizaciones terroristas extranjeras”.
Reacción mexicana: En México, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó públicamente la posibilidad de una intervención militar estadounidense en territorio nacional. Durante su conferencia matutina, aseguró que “no va a haber invasión”, y enfatizó que lo que corresponde es una relación de coordinación sin subordinación ni injerencia