Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Debes saber

Trump libera archivos sobre Martin Luther King Jr. pese a oposición familiar

Los documentos, que habían estado bajo orden judicial desde 1977, fueron entregados por el FBI a los Archivos Nacionales y la Administración de Documentos.

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
julio 22, 2025
en Debes saber
A A
0
Trump libera archivos sobre Martin Luther King Jr. pese a oposición familiar

El programa COINTELPRO del FBI no sólo buscaba monitorear, sino también destruir la imagen de King Jr.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 22 de julio de 2025.- La administración del presidente Donald Trump liberó más de 240 mil páginas de archivos del FBI sobre la vigilancia a Martin Luther King Jr., a pesar de la oposición expresa de sus hijos y de la organización que el activista encabezó durante el auge del movimiento por los derechos civiles, de acuerdo con NBC News.

Los archivos estuvieron sellados desde 1977

Los documentos, que habían estado bajo orden judicial desde 1977, fueron entregados por el FBI a los Archivos Nacionales y la Administración de Documentos. Aunque originalmente se planeaba mantenerlos en secreto hasta 2027, el Departamento de Justicia solicitó anticipar la desclasificación.

La familia King pide respeto y contexto histórico

Martin Luther King III y Bernice King, los hijos sobrevivientes del líder asesinado, señalaron que la publicación representa una herida abierta para la familia. “Pedimos que quienes consulten estos archivos lo hagan con empatía, mesura y respeto por el dolor que continúa”, argumentaron en un comunicado.

La vigilancia del FBI: una campaña sistemática de desinformación

Los documentos revelan cómo el entonces director del FBI, J. Edgar Hoover, orquestó una campaña para desacreditar a King y su movimiento. “Fue blanco de una campaña de vigilancia depredadora, profundamente perturbadora y disfuncional”, aseveraron los hijos del activista.

El programa COINTELPRO del FBI no sólo buscaba monitorear, sino también destruir la imagen de King, considerado una amenaza radical por sus posturas críticas al capitalismo y la guerra de Vietnam.

Organizaciones civiles también se opusieron

La Southern Christian Leadership Conference, cofundada por King en 1957, también manifestó su oposición, calificando de ilegal la vigilancia que se ejerció sobre líderes civiles. Sostuvieron que los archivos representan una afrenta a la privacidad y a la lucha por la justicia.

La incógnita sobre la autoría del asesinato persiste

James Earl Ray fue condenado por el asesinato de King en 1969, pero la familia ha sostenido por décadas que Ray no actuó solo, o incluso que fue inocente. En 1999, un jurado civil en Memphis concluyó que el líder fue víctima de una conspiración.

“Evaluaremos si estos nuevos documentos aportan algo que no hayamos considerado ya como familia”, declararon Martin III y Bernice King.

El trasfondo político de la liberación

La desclasificación también se interpreta como una maniobra política de Donald Trump, quien anteriormente liberó archivos relacionados con los asesinatos de John F. Kennedy y Robert F. Kennedy. La acción podría estar relacionada con presiones sobre su administración por el caso Jeffrey Epstein, cuya investigación ha sido objeto de críticas por falta de transparencia.

Un legado en disputa

Martin Luther King Jr. fue asesinado en 1968 mientras apoyaba a trabajadores sanitarios en huelga en Memphis. Para sus hijos, su lucha no solo fue política, sino profundamente humana: “No permitiremos que su legado sea usado como arma para propagar falsedades”.

Etiquetas: derechos civilesDonald TrumpFBIJeffrey EpsteinMartin Luther King Jr.
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

BYD supera a Honda y Nissan y apunta a consolidarse… sin tener planta en México
Debes saber

BYD supera a Honda y Nissan y apunta a consolidarse… sin tener planta en México

agosto 1, 2025
Ordenan liberación de Israel Vallarta, acusado de secuestro y vinculado al caso “Los Zodiaco”
Debes saber

Ordenan liberación de Israel Vallarta, acusado de secuestro y vinculado al caso “Los Zodiaco”

agosto 1, 2025
Comprador de Iberdrola está de acuerdo con las reglas, dice Sheinbaum
Debes saber

Comprador de Iberdrola está de acuerdo con las reglas, dice Sheinbaum

agosto 1, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Premium Content

Sólo el 10% hace copias diarias de su información; se acerca el Día del ‘Backup’

Sólo el 10% hace copias diarias de su información; se acerca el Día del ‘Backup’

marzo 26, 2025
Proponen sancionar a funcionarios que exijan actas de nacimiento ‘recientes’

Proponen sancionar a funcionarios que exijan actas de nacimiento ‘recientes’

julio 4, 2025
¿Cómo va México en busca de dejar atrás el uso de dinero en efectivo?

¿Cómo va México en busca de dejar atrás el uso de dinero en efectivo?

mayo 6, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan

Recent Posts

  • Sismo de magnitud 5.9 sacude Oaxaca
  • Hallan a seis hombres asesinados en una finca en Yuriria
  • Enfrentamiento armado entre Cuautitlán y Teoloyucan por conflicto territorial

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona