Morelia, Michoacán, a 31 de julio de 2025. El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que a partir de este viernes impondrá aranceles del 30 por ciento a productos mexicanos, si no se llega a un acuerdo comercial antes de la fecha límite. La advertencia se da un día antes de la llamada que sostendrá con la presidenta Claudia Sheinbaum, según informó Bloomberg.
Trump y Sheinbaum hablarán este jueves
La conversación entre Trump y Sheinbaum se realizará este jueves, en vísperas de la entrada en vigor de los nuevos aranceles. El encuentro telefónico se anticipa como un intento de último momento para evitar un conflicto comercial mayor.
El propio Trump escribió en su red Truth Social que no habrá más prórrogas: “Los aranceles entrarán en vigor el viernes”, aseveró.
Aranceles recíprocos: el nuevo enfoque de Trump
Desde abril, la mayoría de los socios comerciales de Estados Unidos enfrentan un arancel universal del 10 por ciento. Sin embargo, Trump anunció que a partir del viernes se aplicarán lo que llama “aranceles recíprocos”, que podrían ser mayores dependiendo del país.
En el caso de México, el expresidente advirtió que el gravamen subirá a un 30 por ciento si no se logra un pacto. Además, anticipó que habrá un arancel del 50 por ciento a productos fabricados con cobre, aunque las importaciones del metal en bruto no serán afectadas.
Impacto potencial en el comercio bilateral
La medida podría afectar significativamente a exportadores mexicanos, particularmente a los sectores que utilizan cobre procesado. La incertidumbre ha generado preocupación entre empresarios y analistas, que advierten sobre un posible impacto en la relación comercial entre ambos países.
Sin espacio para una nueva prórroga
La postura de Trump ha sido categórica. En su plataforma, afirmó que esta vez no se concederá más tiempo. “No habrá más prórrogas”, enfatizó, reafirmando su intención de endurecer la política comercial con México si no hay avances inmediatos.
Expectativa por la respuesta mexicana
Hasta el momento, el gobierno de Claudia Sheinbaum no ha emitido una postura oficial. Sin embargo, se espera que la presidenta exponga sus argumentos durante la llamada y busque evitar una escalada que podría afectar a miles de empresas a ambos lados de la frontera.