Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada El dato

Trump y su equipo analizan suspender el debido proceso para migrantes

Stephen Miller, asesor clave de Trump, señaló que el gobierno analiza suspender el debido proceso para migrantes, apelando a la cláusula de “invasión” de la Constitución de EU., una medida sin precedentes que ha generado fuertes críticas legales y éticas.

Julio Ramírez Por Julio Ramírez
mayo 9, 2025
en El dato
A A
0
Trump y su equipo analizan suspender el debido proceso para migrantes

Stephen Miller, principal asesor de Donald Trump.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 9 de mayo de 2025. — En una declaración que ha encendido alarmas sobre derechos constitucionales, Stephen Miller, principal asesor de Donald Trump, afirmó que el equipo del expresidente está considerando suspender el derecho al debido proceso para inmigrantes no autorizados, invocando la figura constitucional de “invasión”.

Stephen Miller declaró a periodistas frente a la Casa Blanca que “el privilegio del habeas corpus puede suspenderse en caso de invasión”. Argumentó: “Eso es una acción que estamos evaluando activamente”.

La cláusula en cuestión se encuentra en el Artículo I, Sección 9 de la Constitución de Estados Unidos, que permite suspender el habeas corpus “cuando, en casos de rebelión o invasión, la seguridad pública lo requiera”.

Críticas a los tribunales y posible choque constitucional

En su intervención, Miller también atacó el papel de las cortes en asuntos migratorios, al sostener que “los tribunales no sólo están en guerra con el Poder Ejecutivo, estos jueces radicales y rebeldes están en guerra con el Poder Legislativo también”.

Según el asesor, las decisiones judiciales han limitado los esfuerzos del expresidente Trump para implementar deportaciones masivas, frustrando su promesa de campaña de “sacar del país” a inmigrantes indocumentados.

Trump: “Fui electo para sacarlos de aquí”

En una entrevista reciente con NBC News, Trump reiteró su malestar con los frenos legales: “Fui electo para sacarlos de aquí, y las Cortes no me dejan hacerlo”. Al ser confrontado con la Quinta Enmienda, que establece que ninguna persona será privada de la vida, libertad o propiedad sin el debido proceso legal, el exmandatario respondió: “No sé… quizás lo diga, pero si es así, necesitaríamos uno, dos o tres millones de juicios”.

Incluso fue más allá al cuestionar si debía respetar la Constitución: “No sé”, expresó, antes de asegurar que sus abogados seguirán lo que diga la Corte Suprema.

Precedentes y límites legales: ¿hay espacio para la suspensión del habeas corpus?

El habeas corpus ha sido suspendido sólo cuatro veces en la historia de EU, la más reciente en Hawái tras el ataque a Pearl Harbor. En un ensayo publicado por el National Constitution Center, la actual jueza de la Corte Suprema Amy Coney Barrett y el abogado Neal Katyal advirtieron que una suspensión “es temporal, pero el Poder que confiere es extraordinario” y permite al Ejecutivo encarcelar sin control judicial.

La Corte Suprema ha sostenido recientemente que los inmigrantes detenidos bajo la Ley de Extranjeros Enemigos (AEA) tienen derecho a recibir notificaciones y acceso a un recurso de habeas corpus antes de su deportación.

¿Es el Tren de Aragua una invasión?

Trump invocó en marzo la Ley de Extranjeros Enemigos para justificar el envío de presuntos miembros de la banda criminal venezolana Tren de Aragua a una prisión en El Salvador, bajo el argumento de que estaban llevando a cabo una “incursión predatoria o invasión” en territorio estadounidense. Sin embargo, tres jueces federales determinaron que las actividades del grupo no cumplen con la definición de invasión en términos legales.

Preocupación entre defensores de derechos humanos

La declaración de Miller reaviva los temores de grupos civiles que han denunciado una política migratoria de línea dura y de creciente desprecio por los derechos fundamentales. Para muchos juristas, suspender el debido proceso sería un paso sin precedentes en tiempos modernos, que pondría en riesgo la separación de Poderes y el respeto al Estado de Derecho.

Etiquetas: Donald TrumpEstados Unidosmigrantes
Julio Ramírez

Julio Ramírez

También te puede interesar

Hallan 32 cuerpos en fosas clandestinas en Irapuato
El dato

Hallan 32 cuerpos en fosas clandestinas en Irapuato

agosto 4, 2025
Se perfila Omar Reyes a la Unidad de Inteligencia Financiera
El dato

Se perfila Omar Reyes a la Unidad de Inteligencia Financiera

agosto 4, 2025
Ubican a capo… ¡que es contratista!
El dato

Ubican a capo… ¡que es contratista!

agosto 4, 2025

Premium Content

Buscan prohibir uso de menores de edad en propaganda electoral

Buscan prohibir uso de menores de edad en propaganda electoral

junio 7, 2025
EU sanciona al CJNG por contrabando de narcohuachicol desde México

EU sanciona al CJNG por contrabando de narcohuachicol desde México

mayo 2, 2025
Llegan los refuerzos a Cherán un día después del intento de incursión

Llegan los refuerzos a Cherán un día después del intento de incursión

julio 3, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan

Recent Posts

  • Hallan 32 cuerpos en fosas clandestinas en Irapuato
  • Diputado federal Ernesto Núñez propone hasta cinco años de cárcel por atribuir falsa paternidad
  • Violencia en Queréndaro: investigan ataques a autoridades

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona