Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Sin categoría

Un alcalde asesinado por mes con Sheinbaum: Recuento de Reforma

Michoacán ocupa el segundo lugar nacional en homicidios de presidentes municipales en los últimos años, con siete casos documentados desde el inicio del sexenio anterior, dice el medio.

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
junio 29, 2025
en Sin categoría
A A
0
Integran carpeta de ataque a Martha Laura Mendoza como feminicidio

El 17 de junio fue ultimada en Tepalcatepec la alcaldesa Martha Laura Mendoza.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 29 de junio de 2025.— En lo que va del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, se ha registrado el asesinato de ocho alcaldes y alcaldesas en funciones, lo que equivale a un promedio de un homicidio doloso de este tipo por mes, de acuerdo con un recuento publicado por el diario Reforma.

Violencia contra ediles supera promedios de gobiernos anteriores

El ritmo de homicidios de autoridades municipales supera lo registrado en los sexenios previos. Durante el primer año del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) fueron asesinados siete alcaldes, mientras que en todo su sexenio se contabilizaron 23. En comparación, Enrique Peña Nieto (PRI) cerró su sexenio con 30 casos (uno cada dos meses), y Felipe Calderón (PAN), con 29 asesinatos (uno cada 2.5 meses).

Michoacán, segundo estado con más alcaldes asesinados

Michoacán ocupa el segundo lugar nacional en homicidios de ediles en los últimos años, con siete casos documentados desde el inicio del sexenio anterior. Dos de esos asesinatos ocurrieron apenas en junio de 2025:

  • El 5 de junio, fue ejecutado Salvador Bastida, alcalde de Tacámbaro por el PT.
  • El 17 de junio, Martha Laura Mendoza, alcaldesa morenista de Tepalcatepec, fue acribillada.

Ambos hechos se suman a un patrón alarmante en regiones donde la presencia de grupos delictivos condiciona la vida política.

Oaxaca, Michoacán y Guerrero: los focos rojos

De acuerdo con Reforma, Oaxaca lidera la estadística con ocho alcaldes asesinados desde 2018, incluyendo dos en junio de este año: Lilia García Soto, de San Mateo Piñas, y Mario Hernández, de Santiago Amoltepec. Guerrero ha registrado cuatro casos y Veracruz, tres, aunque estos últimos ocurrieron antes de 2022.

Impunidad y control criminal en los territorios

Los asesinatos de presidentes municipales ocurren en medio de una creciente disputa entre grupos criminales por el control territorial, lo cual ha generado una espiral de violencia política y social. Además, la mayoría de los casos permanece impune, sin responsables detenidos ni esclarecimientos por parte de las fiscalías estatales o federales.

Una cronología reciente de sangre

Cinco de los ocho asesinatos registrados en lo que va del gobierno de Claudia Sheinbaum ocurrieron de mayo a junio de 2025. La lista incluye:

  • 17 de junio – Martha Laura Mendoza, Tepalcatepec, Michoacán (Morena)
  • 15 de junio – Lilia García Soto, San Mateo Piñas, Oaxaca (Morena)
  • 5 de junio – Salvador Bastida, Tacámbaro, Michoacán (PT)
  • 2 de junio – Isaías Rojas, Metlatónoc, Guerrero (PT)
  • 15 de mayo – Mario Hernández, Santiago Amoltepec, Oaxaca (usos y costumbres)

El riesgo de gobernar municipios vulnerables

Las presidencias municipales siguen siendo uno de los cargos públicos más riesgosos en México, especialmente en zonas rurales o con presencia del crimen organizado. La vulnerabilidad institucional, la falta de protección federal y la disputa por recursos públicos siguen alimentando este fenómeno violento.

Estados con un caso reciente de alcalde asesinado

Aunque en menor medida, otras entidades también han registrado ejecuciones de alcaldes en los últimos años. Entre ellas se encuentran San Luis Potosí, Chihuahua, Coahuila, Hidalgo, Estado de México, Morelos y Chiapas.

El aumento en la frecuencia de asesinatos de presidentes municipales durante el primer año del actual gobierno federal no solo marca una tendencia preocupante, sino que también subraya los retos pendientes en materia de seguridad, justicia y gobernabilidad local.

Seis alcaldes asesinado con Alfredo Ramírez Bedolla

En el caso estricto de Michoacán, en el gobierno de Alfredo Ramírez Bedolla se han reportado seis alcaldes asesinados:

7 de febrero de 2022
Fue encontrado sin vida el presidente municipal de Contepec, Enrique Velázquez Orozco.

10 de marzo de 2022
El alcalde de Aguililla, César Arturo Valencia Caballero

30 de marzo de 2024
El alcalde de Churumuco, Guillermo Torres Rojas.

3 de junio de 2024
Asesinan a la presidenta municipal de Cotija, Yolanda Sánchez Figueroa.

6 de junio de 2025
El presidente municipal de Tacámbaro, Michoacán, Salvador Bastida García, fue atacado en su camioneta por un acompañante.

17 de junio de 2025
Martha Laura Mendoza Mendoza, alcaldesa morenista de Tepalcatepec, fue asesinada junto con su marido.

Etiquetas: alcaldesAlfredo Ramírez BedollaClaudia Sheinbaum
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Reportan 15 muertos en carreterazo en la vía Mérida–Campeche
Sin categoría

Reportan 15 muertos en carreterazo en la vía Mérida–Campeche

septiembre 16, 2025
Detienen a vicealmirante sobrino de Rafael Ojeda por presunto huachicol fiscal
Sin categoría

Detienen a vicealmirante sobrino de Rafael Ojeda por presunto huachicol fiscal

septiembre 6, 2025
Decisiones antinarco se dan de manera soberana, dice Sheinbaum
Sin categoría

Decisiones antinarco se dan de manera soberana, dice Sheinbaum

septiembre 1, 2025

Premium Content

Donald Trump se deshace en halagos con Claudia Sheinbaum

Ahora Trump amenaza aranceles por pago de agua

abril 11, 2025
Trump propone recortes drásticos en salud, educación y energía limpia y refuerza gasto militar

Trump veta el ingreso a Estados Unidos a ciudadanos de 19 países

junio 4, 2025
Le quitan negocios al narco… en las narices de Carlos Manzo

Le quitan negocios al narco… en las narices de Carlos Manzo

julio 3, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela

Recent Posts

  • Falla geológica provoca cierre de carretera en Hidalgo
  • Andy se ampara, dos veces, contra detención
  • El Ruso presunto brazo armado de la Mayiza en la mira de EU

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona