Morelia, Michoacán, a 6 de abril de 2025.- En internet está fuerte el debate acerca del arranque de un programa para hacer estufas eficientes de leña que contempla en una etapa inicial 500 millones de pesoss… al menos eso fue lo que dijo Adelfo Regino, titular del Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) en el evento oficial.
En el 42:44 del video institucional Adelfo Regino da a conocer que la inversión es de 500 millones de pesos en un inicio:
La presidenta Claudia Sheinbaum acudió a Charán Atzicuirin para presentar el inicio del Plan de Justicia para los Puebvlos Indígenas, que busca resarcir los desequilibrios históricos en materia de acceso a la salud, justicia, energía.
“Se empieza con una inversión de 500 millones de pesos pára 16,500 estuifas con el inicio de este programa que hoy va a ser luz y esperanza para los pueblos indígenas y afromexicanos de nuestro país”, dijo Adelfo Regino en el act“Con el Plan de Justicia arranca el Programa Nacional de Estufas Eficientes de Leña para el Bienestar, con una inversión inicial de 100 millones de pesos (mdp) para 16 mil 500 estufas; será implementado en 146 comunidades”, se lee en el comunicado oficial.o oficial.
En la red social X, hay varios comentarios que cuestionan la inversión más de 30 mil pesos para hacer cada estufa de leña por parte del gobierno federal.
500 MILLONES de pesos para 16,500 estufas DE LEÑA, esto es:
$30,303 pesos por estufa.
¿Cuánto costó la de su casa A GAS y con encendido eléctrico? pic.twitter.com/TfjovcgXCc— Yeipi (@jpaltamirano) April 6, 2025
Pero el comunicado oficial del Gobierno de México dice que son 100 millones de pesos la inversión inicial para la construcción de estufas de leña eficientes.
“Con el Plan de Justicia arranca el Programa Nacional de Estufas Eficientes de Leña para el Bienestar, con una inversión inicial de 100 millones de pesos (mdp) para 16 mil 500 estufas; será implementado en 146 comunidades”, se lee en el comunicado oficial.