Morelia, Michoacán, a 28 de mayo de 2025. El Gobierno de México presentará una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) por el uso ilegal de más de 700 mil metros cúbicos de agua en una propiedad vinculada al exgobernador de Chihuahua, César Duarte, informó este miércoles la presidenta Claudia Sheinbaum.
Detectan presa, represas y pozo sin permiso en rancho de Duarte
Durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, Sheinbaum Pardo detalló que en el terreno del exmandatario estatal fueron construidas una presa, cuatro represas y un pozo, todo sin concesiones oficiales por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
“Se va a presentar denuncia penal a la Fiscalía General de la República, primero por el uso ilegal del agua, y segundo, pues todos los que estén vinculados con este proceso”, puntualizó la mandataria federal.
🚨No solo prohibió la distribución de los libros de texto gratuitos en Chihuahua, la jueza Madhay Soto Morales también concedió una suspensión en favor de César Duarte, luego de que el exgobernador acaparara más de 7 mil metros cúbicos de agua.
CONAGUA ya terminó con este ABUSO. pic.twitter.com/MEHtFWmQgh
— Beatriz Contreras Castillo (@bethcastilloo) May 28, 2025
“El agua es un recurso de la nación”, asevera Sheinbaum
La presidenta remarcó que el agua es un bien nacional, por lo que no se permitirá su apropiación privada, menos aún en zonas con escasez del recurso. Afirmó que Conagua ha intensificado sus labores para revisar y regular todas las concesiones en el país.
“Se están poniendo en orden las concesiones […] si se otorga para riego pero se usa en desarrollos habitacionales, se obliga a registrar de nuevo su título”, argumentó Sheinbaum.
La propiedad forma parte de una cuenca bajo acuerdo binacional
Los 700 mil metros cúbicos de agua extraídos sin autorización corresponden a una cuenca incluida en el tratado de 1994 con Estados Unidos, lo cual agrava la situación legal. Esta recuperación forma parte del ordenamiento hídrico nacional impulsado por el gobierno federal.
Conagua ejecutó acciones, pero juez federal otorgó suspensión
Efraín Morales, director general de Conagua, informó que el 26 de mayo se inició el proceso para demoler la presa y asegurar las instalaciones, pero al día siguiente, la jueza Décimo de Distrito en Chihuahua, Madhay Soto Morales, concedió una suspensión provisional para frenar las acciones.
La misma jueza ya había sido señalada por emitir una suspensión contra la distribución de libros de texto gratuitos, lo cual generó polémica en el ámbito jurídico y político.
El gobierno irá por la vía penal para recuperar el agua
Ante la suspensión judicial, el Ejecutivo federal reafirmó que procederá legalmente para sancionar el uso indebido del recurso. “Este trabajo lo vamos a seguir haciendo”, aseveró la presidenta, al advertir que la apropiación ilegal del agua no será tolerada.