Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Debes saber

Van por médicos que hacen cirugías trans en menores de dad

Estados Unidos investiga a médicos por cirugías trans en menores de edad; crece la crítica por daños irreversibles en niños.

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
julio 10, 2025
en Debes saber
A A
0
Van por médicos que hacen cirugías trans en menores de dad

Pam Bondi, fiscal general de Estados Unidos.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 10 de julio de 2025. En una decisión que marca un giro firme en la política de salud pública, el Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció el envío de más de 20 citatorios a médicos y clínicas que han realizado procedimientos de transición de género en menores de edad. La medida refleja una creciente preocupación por lo que muchos consideran una crisis ética y médica impulsada por la llamada “ideología de género”.

Médicos en la mira por intervenciones irreversibles en niños

El DOJ indicó que las investigaciones abarcan posibles delitos de fraude, falsedad en declaraciones y otros cargos asociados. Sin embargo, más allá de lo legal, lo que se cuestiona de fondo es el papel de los profesionales que, bajo el argumento de brindar “atención afirmativa”, han realizado tratamientos hormonales y cirugías a menores de edad que no tienen la madurez suficiente para comprender las consecuencias de por vida.

“Organizaciones médicas y profesionales que mutilaron a menores en nombre de una ideología distorsionada serán responsabilizados”, argumentó la fiscal general Pam Bondi, al reafirmar el compromiso del gobierno con la protección de la infancia.

Ideología de género: ¿cuidado o manipulación?

La ideología de género ha promovido la creencia de que los niños pueden “nacer en el cuerpo equivocado” y, por tanto, deben iniciar una transición para alinearse con una identidad sentida. Esta narrativa, ampliamente difundida en medios y escuelas, ha sido adoptada sin suficiente respaldo científico, y cada vez más expertos comienzan a denunciar sus consecuencias.

Miriam Grossman, psicóloga infantil y reconocida crítica de estas prácticas, advirtió que no existe evidencia objetiva de que alguien pueda haber nacido en el cuerpo equivocado. En NBC News aseveró que este tipo de afirmaciones “engañan y manipulan a pacientes jóvenes, afectando sus decisiones médicas de manera irreversible”.

Testimonios de arrepentimiento: las voces que antes fueron silenciadas

Durante un taller organizado por la Comisión Federal de Comercio (FTC), múltiples ponentes —incluyendo jóvenes que se sometieron a tratamientos de transición siendo menores de edad— compartieron testimonios dolorosos. Claire Abernathy narró que fue sometida a una doble mastectomía a los 15 años y que a los 18 decidió revertir el proceso, al sentirse engañada por sus médicos.

“Mis médicos no me dijeron que las hormonas causarían efectos secundarios permanentes. Me ocultaron esa información y luego intentaron callarme cuando quise denunciarlo”, relató Abernathy.

La FTC también cuestiona el negocio detrás del “cuidado afirmativo”

La FTC, en voz de su presidente Andrew Ferguson, señaló que este tipo de atención puede constituir una forma de publicidad engañosa. El organismo anunció que abrirá una consulta pública para investigar las implicaciones éticas y comerciales del negocio médico que rodea los tratamientos trans en menores.

La crítica también vino desde dentro: 150 empleados de la FTC firmaron una carta en la que alertan sobre la intromisión del organismo en temas sensibles de salud, sin suficiente debate ni transparencia. Exfuncionarios como Eileen Harrington calificaron el taller como un “abuso de proceso” y una desviación de los principios de consulta pública que deberían regir a la agencia.

Una industria que creció sin freno

Durante años, clínicas y médicos han promocionado tratamientos hormonales y quirúrgicos a menores de edad como soluciones a la disforia de género, pese a los riesgos documentados. La creciente industria de la transición infantil ha generado millones de dólares, pero también un número cada vez mayor de jóvenes que expresan arrepentimiento y denuncian haber sido manipulados.

Organizaciones como Public Knowledge acusan a la FTC de sesgo ideológico, pero sus vínculos con grandes empresas tecnológicas ponen en duda su neutralidad, según defendió el vocero del organismo, Joe Simonson.

Sin consenso médico y con creciente oposición ciudadana

Aunque asociaciones médicas como la AMA han respaldado el cuidado afirmativo, crece el número de profesionales que cuestionan esos lineamientos. Varios países europeos ya han restringido el uso de bloqueadores hormonales, y en Estados Unidos 25 estados han implementado leyes que limitan o prohíben este tipo de intervenciones en menores de edad.

Mientras tanto, el gobierno de Donald Trump ha impulsado reformas para cortar fondos públicos a instituciones que promuevan estas prácticas, aunque varios jueces han bloqueado sus efectos. Aun así, la intención de frenar lo que muchos ven como una experimentación ideológica con niños está más presente que nunca en el debate nacional.

Una generación marcada por decisiones irreversibles

La discusión sobre el llamado “cuidado afirmativo” no es solo médica o legal: es también una cuestión ética. ¿Hasta dónde deben llegar médicos, instituciones y gobiernos en permitir que menores, en medio de confusión e inseguridad, tomen decisiones permanentes sobre su cuerpo? Para muchos críticos, la ideología de género ha cruzado una línea peligrosa al medicalizar la infancia en nombre de la inclusión.

Etiquetas: arrepentimiento transbloqueadores de pubertadcirugías transdisforiaDOJEstados UnidosFTCPam Bondisalud infantiltransición infantil
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Andy se ampara, dos veces, contra detención
Debes saber

Andy se ampara, dos veces, contra detención

septiembre 17, 2025
Trump demanda a The New York Times por 15 mil millones de dólares por difamación
Debes saber

Trump demanda a The New York Times por 15 mil millones de dólares por difamación

septiembre 17, 2025
Víbora de cascabel símbolo del Escudo Nacional en peligro de extinción
Debes saber

Víbora de cascabel símbolo del Escudo Nacional en peligro de extinción

septiembre 17, 2025

Premium Content

Hombre es asesinado frente al Mercado Hidalgo de Zamora

Hombre es asesinado frente al Mercado Hidalgo de Zamora

mayo 28, 2025
Papa León XIV reafirma su devoción mariana con visita al Santuario de Genazzano

Papa León XIV reafirma su devoción mariana con visita al Santuario de Genazzano

mayo 10, 2025
Maduro presume uso de artes marciales

Maduro presume uso de artes marciales

agosto 18, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela

Recent Posts

  • Falla geológica provoca cierre de carretera en Hidalgo
  • Andy se ampara, dos veces, contra detención
  • El Ruso presunto brazo armado de la Mayiza en la mira de EU

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona