Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Debes saber

Víbora de cascabel símbolo del Escudo Nacional en peligro de extinción

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
septiembre 17, 2025
en Debes saber
A A
0
Víbora de cascabel símbolo del Escudo Nacional en peligro de extinción

Víbora de cascabel

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Ciudad de México.– El Escudo Nacional de México, que representa la fundación de Tenochtitlán en el Lago de Texcoco, no solo es emblema de identidad y memoria histórica, sino también un reflejo de la extraordinaria biodiversidad del país. Con apenas el uno por ciento del territorio mundial, México concentra alrededor del 10 por ciento de las especies de flora y fauna conocidas, muchas de ellas hoy bajo amenaza.

Entre los elementos que conforman este símbolo destaca la serpiente que el águila real devora sobre un nopal: una víbora de cascabel del género Crotalus, especie nativa de México que enfrenta graves riesgos de extinción. El biólogo Carlos Galindo, divulgador de ciencia y coordinador de Naturaleza en la organización Transformación, Arte y Educación, subrayó: “Es el escudo que más elementos biológicos tiene en todo el mundo, y el nopal es central, porque los nopales tienen su centro de diversidad en México. Con la serpiente de cascabel sucede lo mismo, México es el centro de diversidad de serpientes de cascabel del género Crotalus”.

En la cosmovisión de los pueblos prehispánicos, las víboras de cascabel, al igual que el águila real y los felinos, eran consideradas especies sagradas y símbolos de deidades, presentes en templos aztecas, mayas y toltecas. Sin embargo, en la actualidad se enfrentan a un tráfico ilegal sin control que amenaza su permanencia.

De acuerdo con Juan Carlos Cantú, director de la asociación civil Teyeliz, dedicada a combatir la caza furtiva y el comercio ilegal de fauna, cada año se matan más de 90 mil víboras de cascabel. Sus pieles, cabezas, cascabeles, carne y huesos se destinan a usos medicinales, esotéricos, alimenticios e incluso como mascotas en mercados internacionales. “Alrededor de 49 especies de víboras de cascabel se encuentran en México, y es el país que más especies de víbora de cascabel tiene en el mundo”, destacó.

Etiquetas: México
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Andy se ampara, dos veces, contra detención
Debes saber

Andy se ampara, dos veces, contra detención

septiembre 17, 2025
Trump demanda a The New York Times por 15 mil millones de dólares por difamación
Debes saber

Trump demanda a The New York Times por 15 mil millones de dólares por difamación

septiembre 17, 2025
Quieren pena de muerte para asesino de Charlie Kirk
Debes saber

Quieren pena de muerte para asesino de Charlie Kirk

septiembre 16, 2025

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Premium Content

Un mexicano será coordinador de viajes del Papa León XIV

Un mexicano será coordinador de viajes del Papa León XIV

junio 21, 2025
Aumentará, y mucho, el costo de la visa a Estados Unidos

Aumentará, y mucho, el costo de la visa a Estados Unidos

julio 15, 2025
Israel elimina al nuevo jefe militar de Irán; Trump deja el G7

Trump acusa a México de estar petrificado por cárteles; Sheinbaum defiende estrategia

julio 17, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela

Recent Posts

  • Falla geológica provoca cierre de carretera en Hidalgo
  • Andy se ampara, dos veces, contra detención
  • El Ruso presunto brazo armado de la Mayiza en la mira de EU

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona