Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Mi región

Viene en la Corte el ‘día D’ para las autonomías en Michoacán

La Suprema Corte decidirá el futuro de las autonomías indígenas en Michoacán mañana martes 15 de julio, de acuerdo con la agenda.

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
julio 14, 2025
en Mi región
A A
0
Viene en la Corte el ‘día D’ para las autonomías en Michoacán

Manifestación en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 14 de julio de 2025. – La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se prepara para debatir este martes un tema crucial para los pueblos originarios de Michoacán: la posible invalidez de leyes estatales que garantizan el autogobierno indígena en municipios como Erongarícuaro y Zitácuaro.

El pleno de la SCJN analizará la constitucionalidad de la Ley Orgánica Municipal y la Ley de Mecanismos de Participación Ciudadana del Estado de Michoacán, bajo el argumento de que dichas normativas invaden facultades presupuestales reservadas a los municipios.

La discusión, que lleva más de dos años en la Corte, originalmente cuestionaba la falta de consulta a las comunidades involucradas. Sin embargo, tras la presión de los pueblos y diversas jornadas de movilización, ese enfoque fue descartado, y hoy el eje central es la supuesta intromisión legislativa en temas financieros municipales, de acuerdo con un comunicado del Consejo Supremo Indígena de Michoacán.

Más de 45 comunidades autónomas respaldadas por derecho constitucional

Desde hace dos décadas, Michoacán ha sido un referente nacional en procesos de autodeterminación indígena. Más de 45 comunidades han establecido formas de autogobierno como Consejos Comunales, Rondas de Seguridad y Planes de Desarrollo Comunitario, en ejercicio de los derechos reconocidos en el artículo 2 de la Constitución Mexicana.

Estas estructuras son el reflejo de una democracia directa y colectiva basada en asambleas generales, con reconocimiento en el marco jurídico nacional e internacional.

Exigen respeto a las autonomías y a los principios de derechos humanos

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM), integrado por 70 comunidades purépecha, otomí, matlazinca, pirinda, náhuatl y afromexicanas, llamó a la SCJN a respetar los derechos adquiridos por los autogobiernos en la entidad.

“Exigimos que no se ignore lo establecido en la Constitución. El artículo 2 reconoce nuestro derecho a administrar directamente nuestros recursos y ejercer la autonomía con base en nuestros sistemas normativos internos”, argumentó el CSIM en un comunicado.

También solicitaron que la resolución de la SCJN se base en los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad de los derechos humanos.

Convocatoria a la resistencia y a la organización comunitaria

El Consejo Supremo Indígena de Michoacán convocó a las comunidades originarias a continuar organizándose, resistiendo y luchando por la defensa de su territorio, vida y autonomía.

Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Fuerzas estatales y federales aseguran a 8 personas, armamento y droga en Puruándiro
Mi región

Fuerzas estatales y federales aseguran a 8 personas, armamento y droga en Puruándiro

octubre 27, 2025
Colocan explosivos en puentes de La Ruana Michoacán
Mi región

Colocan explosivos en puentes de La Ruana Michoacán

octubre 26, 2025
Nuevo enfrentamiento armado entre Michoacán y Jalisco deja tensión en la zona limítrofe
Mi región

Nuevo enfrentamiento armado entre Michoacán y Jalisco deja tensión en la zona limítrofe

octubre 23, 2025

Premium Content

Como en examen, difunden acordeones para Elección Judicial

Cuestionan en redes la elección del 1 de junio: ¡Es una farsa!

mayo 17, 2025
Reportan detención de operador de Iván Archivaldo

Reportan detención de operador de Iván Archivaldo

febrero 20, 2025
Trazan la huida del exjefe de Seguridad en Tabasco

Morena se desmarca de exjefe de Seguridad de Tabasco

julio 17, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco PEMEX Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela Veracruz
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco PEMEX Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela Veracruz

Recent Posts

  • Proponen castigar la falsa paternidad en Michoacán
  • Fuerzas estatales y federales aseguran a 8 personas, armamento y droga en Puruándiro
  • Dos detenidos por el robo de joyas en el Museo del Louvre

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona