Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada El dato

Washington exige cabezas de políticos ligados con narco: Reuters

Estados Unidos exige a México extraditar a políticos ligados con el narcotráfico y amenaza con aranceles, de acuerdo con la agencia.

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
junio 11, 2025
en El dato, Política
A A
0
Washington exige cabezas de políticos ligados con narco: Reuters

Estados Unidos estaría presionando al gobierno de México.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 11 de junio de 2025. — La administración de Donald Trump ha intensificado la presión sobre el gobierno de Claudia Sheinbaum para investigar y extraditar a políticos mexicanos presuntamente vinculados con el crimen organizado, según revelaron fuentes consultadas por la agencia Reuters.

De acuerdo con la versión, funcionarios del Departamento de Estado de Estados Unidos, encabezados por el secretario Marco Rubio, han planteado en al menos tres reuniones bilaterales la exigencia de iniciar acciones legales contra políticos mexicanos —incluso en funciones— con presuntos vínculos con cárteles del narcotráfico.

Además de la posible judicialización, se ha sugerido la extradición de los implicados, lo que marcaría una ruptura en la forma en que tradicionalmente México ha manejado estos temas.

Amenaza de aranceles si no hay acción

Las fuentes consultadas por Reuters detallaron que la administración estadounidense ha advertido sobre la imposición de nuevos aranceles a productos mexicanos si el gobierno de Sheinbaum no actúa de inmediato. La estrategia, afirman, busca frenar la supuesta influencia creciente del crimen organizado dentro de la clase política.

Nombres de Morena, en la lista

Funcionarios estadounidenses habrían mencionado a cinco políticos en funciones del partido Morena y a un exsenador, incluyendo a la actual gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, quien ya anunció públicamente la cancelación de su visa y la de su esposo por parte del gobierno de Estados Unidos.

Ávila calificó la decisión como “una injusticia”, aunque hasta el momento ni la embajada ni el Departamento de Estado han dado explicaciones públicas.

Designación de un ‘zar del fentanilo’

Otro de los puntos discutidos en las reuniones fue la posible creación de un “zar del fentanilo” en Estados Unidos, quien tendría comunicación directa con Sheinbaum para coordinar esfuerzos contra la crisis de opioides. Además, se solicitó a México reforzar los controles en la frontera para inspeccionar cargamentos y viajeros rumbo al norte.

Implicaciones políticas y riesgos diplomáticos

La solicitud estadounidense representa un reto político para Sheinbaum, ya que los señalados provienen de su propio partido. A nivel diplomático, también hay tensiones: la experiencia del caso Salvador Cienfuegos en 2020 —cuando fue arrestado en EE.UU. y posteriormente liberado— dejó marcada la fragilidad de la cooperación bilateral en temas de seguridad.

En aquella ocasión, la detención del exsecretario de Defensa generó una crisis diplomática y derivó en la suspensión temporal de colaboración en materia de narcotráfico entre ambos países.

¿Puede México actuar sin fracturar su estabilidad política?

Actualmente, la Fiscalía General de la República actúa de manera autónoma al Poder Ejecutivo, pero para procesar a gobernadores y legisladores en funciones se requiere autorización del Congreso. Este marco legal complica cualquier iniciativa que implique a funcionarios activos.

Hasta el momento, ni el gobierno mexicano ni las agencias estadounidenses han respondido públicamente a las revelaciones de Reuters, lo que mantiene el asunto bajo una tensa discreción diplomática.

Respecto de la nota de prensa publicada por Reuters titulada “Estados Unidos presiona a México para que procese y extradite a políticos con vínculos con cárteles”, la Secretaría de Relaciones Exteriores aclara lo siguiente:

Tanto la propia Cancillería mexicana como el…

— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) June 11, 2025

Cancillería desmiente a Reuters

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México negó que el gobierno de Estados Unidos haya solicitado investigar, procesar o extraditar a funcionarios mexicanos con presuntos vínculos con el narcotráfico, como lo publicó la agencia de noticias Reuters en una nota reciente.

Reuters publica nota sobre supuesta presión de EU

La controversia se desató luego de que Reuters difundiera un reportaje titulado “Estados Unidos presiona a México para que procese y extradite a políticos con vínculos con cárteles”, en el que se menciona que el Departamento de Estado habría planteado dicha exigencia durante reuniones diplomáticas.

Relaciones Exteriores califica de falsa la versión

En un comunicado, la Cancillería mexicana aseguró que la información publicada es “absolutamente falsa”. Además, subrayó que en ningún momento, durante los encuentros con el secretario Brian Nichols o su equipo, se ha hecho alguna solicitud de ese tipo.

“Es absolutamente falso que en las reuniones sostenidas con el secretario Rubio o con su equipo del Departamento de Estado, se hayan transmitido solicitudes de investigar, perseguir o extraditar a algún funcionario o funcionaria de México”, aseveró la SRE.

Diálogo bilateral se ha centrado en cooperación y respeto

La dependencia puntualizó que los temas abordados entre ambos gobiernos han girado en torno a la cooperación en materia de seguridad y otros asuntos de interés mutuo, pero siempre bajo principios de “soberanía, coordinación sin subordinación y respeto a los derechos humanos”.

Transparencia en las reuniones bilaterales

La SRE destacó que tanto México como Estados Unidos han mantenido transparencia sobre el contenido de las reuniones diplomáticas recientes. Esto incluye conversaciones relacionadas con seguridad, migración, desarrollo y combate al crimen organizado.

Sin señalamientos formales contra funcionarios

Hasta el momento, ni el gobierno mexicano ni el estadounidense han hecho públicos nombres o procesos en curso contra funcionarios que ocupen cargos en la administración pública de México, en el marco de las conversaciones mencionadas por Reuters.

Este episodio se suma a una serie de tensiones que han marcado la relación México-Estados Unidos en los últimos años, en particular por temas de seguridad fronteriza, tráfico de armas, y la actuación de grupos criminales con presencia transnacional.

Etiquetas: Estados UnidosFentanilonarcotráficoReuters
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Noroña emplaza a Loret de Mola: “Dale la cara a Israel Vallarta”
El dato

Noroña emplaza a Loret de Mola: “Dale la cara a Israel Vallarta”

agosto 2, 2025
‘INAI’ de la 4T niega mayoría de información
Política

‘INAI’ de la 4T niega mayoría de información

agosto 2, 2025
Sismo de magnitud 5.9 sacude Oaxaca
El dato

Sismo de magnitud 5.9 sacude Oaxaca

agosto 2, 2025

Premium Content

Fuerzas federales aseguran explosivos, armas y campamentos en Michoacán

Fuerzas federales aseguran explosivos, armas y campamentos en Michoacán

abril 8, 2025
Aumentará, y mucho, el costo de la visa a Estados Unidos

Aumentará, y mucho, el costo de la visa a Estados Unidos

julio 15, 2025
Reestructuran deudas impagables del Fovissste

Reestructuran deudas impagables del Fovissste

marzo 31, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan

Recent Posts

  • Noroña emplaza a Loret de Mola: “Dale la cara a Israel Vallarta”
  • ‘INAI’ de la 4T niega mayoría de información
  • Sismo de magnitud 5.9 sacude Oaxaca

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona