Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Política

¿Y el uranio enriquecido que tenía Irán?

Hay incertidumbre sobre uranio enriquecido tras bombardeos a instalaciones nucleares de Irán realizadas por Estados Unidos.

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
junio 23, 2025
en Política
A A
0
¿Y el uranio enriquecido que tenía Irán?

Ataque a instalaciones nucleares en Irán.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 23 de junio de 2025.- El presidente Donald Trump celebró los recientes ataques estadounidenses contra las principales instalaciones nucleares de Irán, asegurando que fueron “completamente y plenamente obliteradas”. Sin embargo, aunque la retórica oficial destaca la contundencia de la operación, persisten dudas sobre el verdadero alcance de los daños y la situación de los materiales nucleares.

Incertidumbre sobre el destino del uranio enriquecido

Una de las principales preocupaciones gira en torno a casi 400 kilogramos de uranio enriquecido al 60%, cuyo paradero permanece sin confirmar. Mientras las plantas de energía sólo requieren un enriquecimiento de entre 3% y 5%, el material almacenado por Irán está peligrosamente cerca del nivel necesario para fabricar una bomba nuclear, que es del 90%.

ONU y expertos exigen acceso e inspección a las instalaciones

Rafael Mariano Grossi, director general del Organismo Internacional de Energía Atómica de la ONU, reportó daños visibles en Fordo y Natanz tras el uso de bombas “bunker buster” y misiles Tomahawk sobre dichas instalaciones. Grossi argumentó que “cráteres son visibles en Fordo”, principal punto de enriquecimiento de uranio, y que las entradas a los túneles de almacenamiento en Isfahan parecen haber sido alcanzadas, además de estructuras relacionadas con el proceso de conversión de uranio. Pese a ello, Grossi subrayó que “nadie” —ni siquiera su agencia— está en posición de evaluar los daños subterráneos y llamó a que se permita el acceso de inspectores para “dar cuenta de las reservas de uranio, incluyendo, especialmente, los 400 kg enriquecidos al 60%”.

Críticas a la efectividad de los bombardeos estadounidenses e israelíes

Las autoridades estadounidenses y de Israel han mostrado confianza en conocer el paradero del uranio altamente enriquecido, como señaló el secretario de Estado, Marco Rubio. Sin embargo, expertos como Jeffrey Lewis, del James Martin Center for Nonproliferation Studies, se mostraron escépticos sobre el impacto real de los ataques, señalando en redes sociales que “no se intentó destruir los túneles ni el material almacenado en ellos” y que la enorme instalación subterránea junto a Natanz quedó intacta.

Por su parte, imágenes satelitales previas al ataque mostraron movimientos sospechosos en Fordo, donde al menos 16 camiones de carga salieron del complejo antes del bombardeo, lo que aumenta la incertidumbre sobre si parte del material nuclear fue trasladado.

Reacción de Irán y el debate interno sobre armas nucleares

A pesar de la ofensiva, el discurso iraní mantiene firme su objetivo nuclear. Ali Shamkhani, asesor de alto nivel del líder supremo Ali Khamenei, aseveró que “aunque destruyan las instalaciones nucleares, el juego no ha terminado. Los materiales enriquecidos, el conocimiento autóctono y la voluntad política permanecen”.

Además, un análisis de FilterLabs —especialistas en monitoreo de redes sociales— muestra que la opinión pública iraní ve en estos ataques un argumento para acelerar la obtención de un arma nuclear como forma de disuasión.

Jonathan Teubner, CEO de la firma, comentó que “si Irán tuviera una, sería más difícil que lo atacaran”.

La acción militar solo retrasa, pero no elimina la capacidad nuclear de Irán. Darya Dolzikova, investigadora del Royal United Services Institute de Londres, argumentó que “la realidad fundamental es que la acción militar sólo puede retrasar el programa por grados, no eliminarlo del todo”, explicó a NBC News.

Añadió que “la infraestructura puede ser destruida, pero el conocimiento y la experiencia acumulada durante décadas en Irán permiten reconstruir lo perdido”.

La ofensiva estadounidense ha planteado más preguntas que respuestas sobre la seguridad y el futuro del programa nuclear iraní, dejando claro que el reto va mucho más allá de la destrucción física de las instalaciones.

Etiquetas: ataques nuclearesEstados UnidosFordoIránIsfahanNatanzuranio
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Muere Charlie Kirk, activista conservador y aliado de Trump
Política

Fiscal de Utah pedirá pena de muerte para acusado del asesinato de Charlie Kirk

septiembre 17, 2025
Sheinbaum da un Grito de Independencia histórico
Política

Sheinbaum da un Grito de Independencia histórico

septiembre 16, 2025
Detienen a Bermúdez Requena en Paraguay
Política

Extradición del “Comandante H” a México no será inmediata: Fiscalía de Paraguay

septiembre 14, 2025

Premium Content

Encuentran casa de Fernández Noroña de 12 millones

Recibiría Noroña casi medio millón de donativos ilegales: El Norte

agosto 29, 2025
Aseguran vehículos robados en la autopista Siglo XXI en bodega de Morelia

Aseguran vehículos robados en la autopista Siglo XXI en bodega de Morelia

agosto 22, 2025
Vinculan a proceso a escolta de alcalde de Uruapan

Vinculan a proceso a escolta de alcalde de Uruapan

agosto 23, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela

Recent Posts

  • Falla geológica provoca cierre de carretera en Hidalgo
  • Andy se ampara, dos veces, contra detención
  • El Ruso presunto brazo armado de la Mayiza en la mira de EU

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona