Mundo.- El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, coincidieron este viernes 17 de octubre en “buscar disminuir tensiones” con Rusia, aunque sin descartar posibles acciones militares. El encuentro se llevó a cabo durante una nueva visita del mandatario ucraniano a la Casa Blanca.
“El presidente tiene razón (…) y tenemos que detenernos donde estamos”, afirmó Zelenski en conferencia de prensa tras concluir una reunión de más de dos horas con Trump.
Antes, el líder estadounidense había hecho referencia al suministro de armamento a Ucrania: “Esperemos que no los necesiten”, dijo en relación al posible envío de misiles Tomahawk, y agregó que espera “terminar esto sin pensar en hachas de guerra”.
Trump subrayó que uno de sus objetivos es dejar de enviar grandes cantidades de armamento a Kiev: “Nosotros necesitamos los Tomahawk y muchas de las otras armas que hemos enviado a Ucrania durante los últimos años”, explicó.
Una reunión estratégica
Durante el encuentro, ambos mandatarios abordaron temas como las posiciones en el campo de batalla, capacidades de largo alcance, defensa aérea y perspectivas diplomáticas. Zelenski calificó la conversación como “de verdadera ayuda para acercar el fin de esta guerra” y enfatizó que la presión de Estados Unidos es clave para que Rusia ponga fin a la agresión iniciada.
Esta es la tercera visita del líder ucraniano a Washington en 2025 y, según fuentes diplomáticas, ha sido la más productiva en cuanto a coordinación y acuerdos.
Evitar tensiones, sin descartar ataques
Aunque Trump se retiró sin hablar con la prensa, publicó en Truth Social que “evitar las tensiones es clave” e insistió en su intención de sostener un encuentro directo con Vladímir Putin en Budapest próximamente.
Por su parte, Zelenski respaldó la postura de Trump, aunque dejó claro que Ucrania sigue abierta a recibir armamento estratégico. “Creo que Putin realmente tiene miedo a los misiles”, declaró.
Pese a este tono conciliador, Trump reiteró que enviar los Tomahawk sería visto como “una escalada hostil”, algo que —según su estrategia— busca evitar para no agravar el conflicto.
🕊️ El encuentro entre ambos líderes marca un nuevo capítulo en la relación entre Washington y Kiev, en medio de una guerra que ha mantenido al mundo en tensión desde 2022.






