Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Sin categoría

Aceptan la calma propuesta por Sheinbaum en Ley de Telecomunicaciones

Califica Ricardo Monreal de "sensata y correcta" la postura presidencial y dice que la revisión de la propuesta evitará precipitaciones.

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
abril 25, 2025
en Sin categoría
A A
0
Aceptan la calma propuesta por Sheinbaum en Ley de Telecomunicaciones

El diputado Raúl Bolaños-Cacho (PVEM) celebró la postura de Claudia Sheinbaum.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 25 de abril de 2025.- Ricardo Monreal Ávila, coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), consideró “sensata y correcta” la decisión de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de solicitar más tiempo para analizar la Ley de Telecomunicaciones en el Senado.

“Nosotros no estamos de acuerdo con ningún tipo de censura y por eso instó ella a que el Senado pueda revisarlo antes de la aprobación, y que si era necesario mayor tiempo de discusión, se diera la discusión. Yo estoy de acuerdo con eso”, argumentó el legislador en declaraciones a medios de comunicación.

La revisión evitaría precipitaciones, señala el legislador

Monreal Ávila destacó que el análisis pausado es fundamental para evitar errores.

“El hecho de que se revise lo que algunos han llamado ‘censura’, el artículo que se refiere a tal propósito, revisarlo me parece lo más lógico. El que no haya precipitación, como ella dijo, me parece correcto”, enfatizó.

Subrayó que aunque el dictamen fue aprobado en lo general en el Senado, aún falta su discusión en el Pleno, donde se pueden realizar ajustes importantes.

‘No se busca censurar a medios ni plataformas digitales’

El diputado descartó que la intención de la reforma sea imponer censura en radio, televisión o plataformas digitales.

“No es el propósito. Ya lo dijo ahora la presidenta Claudia Sheinbaum, nosotros no estamos de acuerdo con ningún tipo de censura”, aseveró.

También explicó que la necesidad de legislar en esta materia deriva de la extinción de órganos autónomos como el IFT y Cofece. “Es indispensable para regular todo lo de telecomunicaciones y radiodifusión”, sostuvo.

Posible periodo extraordinario para discutir las reformas

Monreal no descartó la posibilidad de convocar a un periodo extraordinario si el 30 de abril no se alcanza a aprobar la ley. “Ella abrió la posibilidad de convocar a un periodo extraordinario inmediato; es decir, inmediatamente es otro día”, puntualizó.

Sobre la propuesta de realizar un Parlamento Abierto, aclaró que no es estrictamente necesario: “Se puede. Lo que decidan las comisiones, pero yo creo que está enfocado en un capítulo concreto”.

Bolaños-Cacho respalda postura de Sheinbaum

El diputado Raúl Bolaños-Cacho Cué (PVEM) expresó que la presidenta Sheinbaum dio “una cátedra de libertad, de tolerancia y de apertura al diálogo” al sugerir que se ampliara la discusión de la reforma.

“Lo veo con beneplácito. Una vez más, la presidenta Claudia Sheinbaum da muestra —a todos quienes han estado aprovechando los últimos días para atacar— de que ella es una mujer abierta al diálogo”, mencionó Bolaños-Cacho.

El legislador también consideró probable que, tras los ajustes en el Senado, se convoque a un periodo extraordinario en la Cámara de Diputados para discutir y, en su caso, aprobar la Ley de Telecomunicaciones.

“Esperamos que este ejercicio que se planteó hoy en ‘la mañanera’, el Senado lo haga en un parlamento abierto y que se escuchen todas las voces”, concluyó.

Etiquetas: Ley de TelecomunicacionesLey Telecom
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Reportan 15 muertos en carreterazo en la vía Mérida–Campeche
Sin categoría

Reportan 15 muertos en carreterazo en la vía Mérida–Campeche

septiembre 16, 2025
Detienen a vicealmirante sobrino de Rafael Ojeda por presunto huachicol fiscal
Sin categoría

Detienen a vicealmirante sobrino de Rafael Ojeda por presunto huachicol fiscal

septiembre 6, 2025
Decisiones antinarco se dan de manera soberana, dice Sheinbaum
Sin categoría

Decisiones antinarco se dan de manera soberana, dice Sheinbaum

septiembre 1, 2025

Premium Content

Buscan establecer en la Constitución el derecho a respirar aire limpio

Buscan establecer en la Constitución el derecho a respirar aire limpio

abril 26, 2025
UIF sabía desde 2024 de operaciones de Vector con prestanombres de García Luna: MCCI

UIF sabía desde 2024 de operaciones de Vector con prestanombres de García Luna: MCCI

junio 27, 2025
Enfrentamiento en Apatzingán deja tres agresores muertos; atrapan a dos

Enfrentamiento en Apatzingán deja tres agresores muertos; atrapan a dos

junio 11, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela

Recent Posts

  • Cuestionan en redes sociales la preparación académica de la ministra Lenia Batres
  • Regresará Base de Operaciones Interinstitucionales a Queréndaro tras balacera y cateo
  • Ceci Flores responde a Gustavo Petro tras asesinato de músicos colombianos en México

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona