Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Debes saber

Advierten riesgos de censura por Ley Telecom

La International Chamber of Commerce México (ICC México) alertó sobre los posibles riesgos constitucionales y comerciales que implicaría la aprobación de la nueva legislación.

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
mayo 8, 2025
en Debes saber
A A
0
Advierten riesgos de censura por Ley Telecom

Miguel Calderón Lelo de Larrea, presidente de la Comisión de Economía Digital de ICC México.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 8 de mayo de 2025. — La International Chamber of Commerce México (ICC México) alertó sobre los posibles riesgos constitucionales y comerciales que implicaría la aprobación de la nueva Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión, actualmente en revisión en el Senado.

Señalan inconsistencias legales y afectaciones a derechos fundamentales

Durante su participación en el Conversatorio para el análisis de la propuesta de dictamen, la ICC México destacó que la iniciativa vulnera principios constitucionales, afecta tratados internacionales y representa retrocesos en transparencia, privacidad, competencia y regulación digital.

La organización empresarial subrayó que el proyecto otorga a la nueva Agencia funciones regulatorias que constitucionalmente corresponden al Congreso, lo cual podría considerarse una delegación inconstitucional de funciones legislativas.

Retroceso en participación ciudadana

Una de las preocupaciones es la eliminación de consultas públicas obligatorias por parte del regulador, lo que reduce la transparencia y limita la voz de la ciudadanía en temas de interés nacional.

ICC México hizo un llamado al Poder Legislativo para revisar con detenimiento la iniciativa de Ley Telecom.

Privacidad en riesgo ante acceso sin control judicial

La iniciativa permitiría que autoridades de seguridad accedan a registros de usuarios sin una orden judicial, lo cual representa una amenaza directa a la privacidad y protección de datos personales, de acuerdo con los estándares internacionales.

Posible censura digital y freno a la inversión

Otro punto crítico es la capacidad de la Agencia para bloquear plataformas digitales por presuntos incumplimientos, una medida considerada desproporcionada, técnicamente inviable y contraria a la libertad de expresión.

Publicidad digital con restricciones ambiguas

La iniciativa impone limitaciones a la publicidad digital similares a las de la radiodifusión tradicional. Estas restricciones, mal definidas, podrían dar lugar a sanciones excesivas y afectar a múltiples actores del ecosistema digital.

Violaciones al T-MEC y trato desigual

ICC México también advirtió que el proyecto plantea eximir a entidades públicas con fines comerciales de las obligaciones regulatorias aplicables a empresas privadas, lo que infringe el artículo 28 constitucional y compromete compromisos asumidos en tratados como el T-MEC.

Falta de certeza en temas de espectro e interconexión

La propuesta introduce modificaciones al calendario de tarifas de interconexión y promueve conexiones con redes no comerciales, lo cual genera incertidumbre jurídica. Además, se sugieren descuentos en contraprestaciones de espectro sin establecer límites claros.

Obligaciones inadecuadas para operadores privados

  • Financiar el bloqueo de señales en centros penitenciarios sin compensación estatal.
  • Ofrecer acceso gratuito a plataformas públicas, una medida que podría interpretarse como expropiatoria.

Llamado al Senado para modificar la iniciativa

“Desde ICC México hacemos un llamado responsable y respetuoso al Poder Legislativo para revisar con detenimiento esta iniciativa porque estamos convencidos de que un mercado de telecomunicaciones sólido, innovador y competitivo, requiere reglas claras, justas y predecibles”, expresó Miguel Calderón Lelo de Larrea, presidente de la Comisión de Economía Digital de ICC México.

ICC México reitera disposición para colaborar técnicamente

Finalmente, Calderón Lelo de Larrea agradeció la apertura del Senado para escuchar las posturas del sector empresarial y aseguró que ICC México seguirá participando activamente en la mejora del marco regulatorio en beneficio del desarrollo digital del país.

 

Etiquetas: ICC MéxicoLey Telecom
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Gobernador de Michoacán anuncia, ahora sí, mano dura contra la delincuencia
Debes saber

Violencia en Queréndaro: investigan ataques a autoridades

agosto 4, 2025
Reportan detención en EU de señalada como socia de la Guardería ABC
Debes saber

Gobierno de México solicitará la extradición de exdirectora de la Guardería ABC

agosto 4, 2025
Miles protestan en Tel Aviv para exigir liberación de rehenes retenidos en Gaza
Debes saber

Miles protestan en Tel Aviv para exigir liberación de rehenes retenidos en Gaza

agosto 3, 2025

Premium Content

UIF sabía desde 2024 de operaciones de Vector con prestanombres de García Luna: MCCI

UIF sabía desde 2024 de operaciones de Vector con prestanombres de García Luna: MCCI

junio 27, 2025
Para tapar el 13% de participación en Elección Judicial, Jesús Mora saca otros datos

Para tapar el 13% de participación en Elección Judicial, Jesús Mora saca otros datos

junio 3, 2025
Violencia en Michoacán: Se reportan 11 personas asesinadas en Viernes Santo

Michoacán suma 20 homicidios en seis días de Semana Santa

abril 20, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan

Recent Posts

  • Diputado federal Ernesto Núñez propone hasta cinco años de cárcel por atribuir falsa paternidad
  • Violencia en Queréndaro: investigan ataques a autoridades
  • Tras hechos violentos, suspenden Feria del Chile en Queréndaro

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona