Morelia, Michoacán, a 9 de julio de 2025. – La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que será en septiembre cuando comience la construcción de dos nuevas rutas ferroviarias: Querétaro–Irapuato y Saltillo–Nuevo Laredo, cuyas licitaciones se asignarán durante agosto. Además, adelantó que este 10 de julio se publicará la convocatoria para la licitación de 15 trenes destinados a la ruta México–Pachuca.
El Estado retoma el liderazgo en el transporte ferroviario
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que el rescate de los trenes de pasajeros continúa y representa una muestra de que el Estado mexicano está recuperando su capacidad operativa en sectores estratégicos. “Se acabó el periodo en donde se decía que lo público era malo per se… estamos recuperando las capacidades del Estado para transportar al pueblo de México tanto en ferrocarril como en avión”, aseveró.
Licitaciones activas y próximas convocatorias
El director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loaeza, detalló que actualmente están en proceso de licitación cerca de 250 kilómetros del tramo Querétaro–Irapuato. Desde el 19 de mayo se licitan los primeros 30 kilómetros, que van de Apaseo el Grande a la zona industrial de Querétaro, mientras que en los próximos días saldrá la convocatoria para el tramo Apaseo el Grande–Irapuato, de 70 kilómetros.
En lo que respecta al proyecto Saltillo–Nuevo Laredo, desde el 20 de mayo se licitan 100 kilómetros entre Unión San Javier y Arroyo el Sauz, y desde el 19 de junio se abrió el proceso para 117 kilómetros más entre Derramadero y Santa Catarina.
Nuevos trenes para la ruta México–Pachuca
Sheinbaum también destacó que el 10 de julio se lanzará la licitación para la adquisición de 15 trenes de pasajeros para la ruta México–Pachuca. Cada tren tendrá 100 metros de longitud, capacidad para más de 700 pasajeros y alcanzará velocidades de hasta 130 km/h.
Conectividad ferroviaria desde el centro hasta el norte del país
La mandataria recordó que el objetivo de fondo es conectar de manera eficiente al centro con el norte del país. En esa lógica se enmarcan los proyectos ferroviarios que conectarán la Ciudad de México con Nuevo Laredo, Tamaulipas, y con Nogales, Sonora.
Asimismo, informó que la Secretaría de la Defensa Nacional continúa con la construcción de las rutas México–Querétaro, AIFA–Pachuca y Ciudad de México–AIFA, cuyos avances serán compartidos próximamente.
Una visión de largo plazo para la movilidad nacional
El impulso a los trenes de pasajeros representa, según Sheinbaum, una apuesta estratégica por la movilidad sustentable, el desarrollo regional y el fortalecimiento del sistema de transporte nacional. Con estas obras, el gobierno busca articular un sistema ferroviario moderno que conecte a grandes zonas industriales y urbanas, al tiempo que ofrece una alternativa eficiente y ecológica al transporte por carretera.