Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada El dato

Buscan detener el reclutamiento criminal de niños en México

Marginalidad, desigualdades, pobreza, deserción escolar, falta de acceso a escuelas, drogadicción y, en general, la falta de oportunidades, son alicientes para que la delincuencia organizada encuentre presa fácil de reclutamiento

Redaccion Por Redaccion
marzo 22, 2025
en El dato
A A
0
Buscan detener el reclutamiento criminal de niños en México

La diputada federal Tania Palacios (PAN) impulsa cambios a los artículos 4 y 16 de la Constitución.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 22 de marzo de 2025.- Con el objetivo de proteger a la infancia mexicana del crimen organizado, el Congreso de la Unión analiza una reforma constitucional que obligue al Estado a implementar medidas preventivas que eviten el reclutamiento de niñas, niños y adolescentes.

La iniciativa, impulsada por la diputada Tania Palacios Kuri (PAN), busca modificar los artículos 4º y 16 de la Constitución para que las autoridades de todos los niveles de gobierno coordinen acciones que impidan la participación forzada de menores en actividades delictivas.

Una iniciativa para proteger a la niñez

La propuesta ha sido enviada a la Comisión de Puntos Constitucionales, donde se analizará su viabilidad. En el documento se plantea que el reclutamiento de menores es una problemática que requiere atención urgente, ya que muchas veces los niños y adolescentes son forzados a involucrarse en actividades ilícitas sin su consentimiento.

Palacios Kuri argumentó que esta situación los expone a entornos de alto riesgo y los convierte tanto en víctimas como en perpetradores de violencia extrema. “Es fundamental que el Estado garantice la implementación de estrategias que frenen esta realidad y protejan el interés superior de la niñez”, aseveró.

El reclutamiento infantil: un problema multifactorial

La falta de oportunidades, la pobreza, la deserción escolar y la drogadicción son factores que facilitan que el crimen organizado capture a menores para sus operaciones. En comunidades con altos índices de marginación, estos grupos encuentran en los niños una presa fácil.

La legisladora subrayó que la ausencia de programas efectivos de inclusión social y educativa agrava la situación. “Sin acceso a educación y oportunidades de desarrollo, los menores quedan expuestos a un ciclo de violencia del que es difícil escapar”, mencionó.

Más de 34,000 delitos contra menores de edad en 2023

De acuerdo con datos de la Red por los Derechos de la Infancia en México (Redim), en 2023 se registraron 34,971 delitos contra personas de entre 0 y 17 años, un aumento significativo respecto a los 30,704 casos de 2022.

Estas cifras reflejan una tendencia alarmante en la violencia contra la infancia en el país, lo que refuerza la urgencia de medidas legislativas y políticas públicas eficaces para frenar el reclutamiento infantil.

Compromiso internacional contra realidad nacional

México ha suscrito diversos acuerdos internacionales en defensa de los derechos de la infancia. Sin embargo, la diputada Palacios Kuri enfatizó que en el plano nacional “la deuda sigue siendo inmensa y de atención urgente”.

La propuesta de reforma busca convertir en una obligación constitucional la implementación de acciones preventivas a nivel federal, estatal y municipal. Esto garantizaría que la lucha contra el reclutamiento infantil no dependa de decisiones administrativas o cambios de gobierno.

Acciones urgentes para evitar más víctimas

Para que estas medidas sean efectivas, Palacios Kuri insistió en que se requieren recursos suficientes y correctamente asignados. “No sólo bastan reformas a legislaciones, también se requieren presupuestos adecuados para afrontar esta crisis que afecta a la infancia en México”, puntualizó.

Asimismo, destacó la importancia de un compromiso transversal entre el Poder Legislativo y el Ejecutivo, con la finalidad de que las estrategias de protección infantil se conviertan en una realidad.

La iniciativa continuará en discusión en el Congreso, mientras organizaciones civiles y expertos en derechos de la infancia presionan para que el tema sea una prioridad en la agenda nacional.

Redaccion

Redaccion

También te puede interesar

Hiroshima, a 85 años de la bomba atómica
El dato

Hiroshima, a 85 años de la bomba atómica

agosto 6, 2025
Andy asegura que lo espiaron en Japón; niega uso de avión militar
El dato

Andy asegura que lo espiaron en Japón; niega uso de avión militar

agosto 5, 2025
Trump se impone en el Congreso de Estados Unidos
El dato

Donald Trump arma guerra de datos en Estados Unidos

agosto 5, 2025

Premium Content

Hiroshima, a 85 años de la bomba atómica

Hiroshima, a 85 años de la bomba atómica

agosto 6, 2025
Agarrón en vivo por unidades de salud en Chihuahua

Sheinbaum llama a frenar las campañas anticipadas

abril 8, 2025
Ligan asesinato de delegado en Reynosa con huachicol

Ligan asesinato de delegado en Reynosa con huachicol

agosto 5, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla Apatzingán aranceles Carlos Manzo Carlos Torres Piña CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGE Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Jalisco Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco Poder Judicial Política PRI Pátzcuaro Raúl Morón remesas salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP United Stated Uruapan

Recent Posts

  • Hiroshima, a 85 años de la bomba atómica
  • Andy asegura que lo espiaron en Japón; niega uso de avión militar
  • “Mayo” Zambada libra la pena de muerte en prisión

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona