Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Debes saber

¿Buscas empleo? Alertan por estafas en búsqueda de trabajos

Es por ello que los especialistas recomiendan tomar muchas recomendaciones cuando estamos en búsqueda de un empleo

Julio Ramírez Por Julio Ramírez
febrero 20, 2025
en Debes saber
A A
0
¿Buscas empleo? Alertan por estafas en búsqueda de trabajos
Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 19 de febrero de 2025.- Al momento de buscar un trabajo también podemos caer en alguna estafa.

Muchas personas caen en estafas disfrazadas de oportunidades laborales atractivas. Los estafadores suelen publicar anuncios en redes sociales o plataformas de empleo con promesas de salarios altos, poca experiencia requerida y horarios flexibles.

Nada de pagar por un trabajo

Una de las señales de alerta más comunes es cuando piden dinero por adelantado para supuestos trámites administrativos, capacitación o materiales de trabajo. Las empresas legítimas nunca solicitan pagos a los candidatos, por lo que cualquier solicitud de dinero es un claro indicio de fraude.

En Michoacán es común que supuestos trabajadores de las dependencias oficiales te cobren por obtener alguna plaza, es algo que hoy todavía se realiza, lo cual es ilegal. Pero también se dan casos de estafas en los que se ofrece una supuesta plaza de trabajo y lo único que se obtiene es un robo.

Otra táctica común de los estafadores es solicitar información personal sensible antes de cualquier entrevista o contrato. Pueden pedir copias de documentos de identidad, cuentas bancarias o números de seguridad social con la excusa de agilizar el proceso de contratación. Con estos datos, los delincuentes pueden cometer robo de identidad o fraudes financieros a nombre de la víctima. Siempre es importante investigar la empresa antes de proporcionar cualquier información y verificar que tenga presencia real en internet y redes sociales.

Al momento de solicitar una vacante, tenemos que asegurarnos de no caer en un fraude.

 

Algunos fraudes laborales involucran falsas ofertas de trabajo remoto, en las que se pide a los candidatos que realicen tareas sin recibir pago. En estos casos, los estafadores pueden hacer que la persona invierta tiempo en supuestos proyectos o pruebas que nunca serán remuneradas. Para evitar estas situaciones, se recomienda revisar opiniones de otros empleados o exempleados, verificar la autenticidad de los correos electrónicos y desconfiar de ofertas demasiado buenas para ser verdad. La clave para evitar ser víctima de estos engaños es informarse bien y no apresurarse en aceptar cualquier oferta sin antes investigar.

El experto en seguridad, David Lee, autor del Manual de Seguridad, un libro con el que los ciudadanos pueden adquirir más herramientas para enfrentar algunos problemas como la delincuencia, estafas y otros, explica que la búsqueda de empleo, en la actualidad, puede convertirse en un proceso que, ante la incertidumbre, se torne emocionalmente estresante, desgastante y agotador.

Las personas en busca de empleos, además de enfrentar altos niveles de ansiedad, corren el riesgo de ser víctimas de delincuentes que encuentran en ellos una gran oportunidad de salirse con las suyas.

Si bien es cierto que las nuevas tecnologías de información y comunicación, y particularmente las redes sociales especializadas, proponen sensacionales formas de buscar y encontrar trabajo, en cualquier parte del mundo, resulta asimismo cierto que los delincuentes han desarrollado, también dentro de ellas, diversos modus operandi para cometer sus ilícitos.

“Día con día, infinidad de personas son víctimas de fraudes, robos -principalmente de identidad- e, incluso, algunas llegan a ser extorsionadas o secuestradas, ya no sólo con fines de pedir rescate para su liberación, sino ahora para explotación, esclavitud y extracción y tráfico de órganos”, detalla el experto.

Estas son las recomendaciones de David Lee en materia de seguridad si estás en búsqueda de empleo.

1. Alista tu Curriculum Vitae (CV).

Prepara tu curriculum de manera tal que expreses de forma clara y concisa la información sobre tu persona, tu formación y experiencia profesional. No obstante, cuida de no divulgar la dirección de tu hogar, ni tus teléfonos. Para tu contacto, en primera instancia, indica simplemente un correo electrónico que sea genérico, es decir, tipo Hotmail, Gmail, Yahoo! Mail, entre otros. No incluyas tu fotografía ni datos acerca de tu identificación oficial.

2. Busca en sitios especializados

Opta por visitar portales y sitios de internet especializados y confiables; cerciórate de que cuenten con una clara política de protección de datos personales. Evita proporcionar información confidencial o sensitiva, ya que algunos delincuentes, buscan simplemente obtener tus datos para venderlos a otros.

3. No creas en todo lo que ves

No creas todo lo que aparece en internet, especialmente lo referente a trabajo. Desconfía de anuncios en redes sociales que ofrecen empleos con remuneraciones por encima de lo normal, horarios extremadamente flexibles, incorporación inmediata, o bien de ofertas que se mantienen por periodos prolongados en un portal.

Evita aplicar a empleos que no especifiquen bien el trabajo a desarrollar o que te exijan periodos de prueba sin remuneración.

4. Cuidado con el contacto

Evita entrar en contacto con empleadores que no utilicen correos electrónicos corporativos -es decir que usen cuentas genéricas-, atender anuncios que presenten errores de ortografía, así como aquellos que te pidan marcar un teléfono para proporcionarte informes, ya que dicho número puede ser de “tarificación adicional” (tipo línea caliente, de horóscopos o asesorías) y generarte cargos a tu teléfono.

Busca, en internet, referencias del empleador y comentarios de otros aspirantes. No contactes a personas desconocidas con el afán de solicitarles trabajo, considera que existen perfiles falsos para “enganchar” a personas incautas.

“Si decides entrar en contacto, no proporciones información sensitiva de tipo personal o financiera respecto de tu familia o empleo actual; considera que puedes estar hablando con un delincuente y esto sirva para prospectarte como su próxima víctima”, explica.

Si acudes a alguna entrevista, pide que la cita sea en un horario matutino y planea tu ruta, llegada, acceso y regreso, de manera previa en un mapa por internet. De preferencia, hazte acompañar por alguien.

5. Ofertas de empleo.

Mantente alerta ante la llegada de correos electrónicos que te ofrezcan trabajo, si no lo solicitaste de manera previa. Evita descargar sus archivos adjuntos o hacer clic en las ligas de este tipo de comunicados, aún cuando se desplieguen logotipos de organizaciones reconocidas invitándote a acceder y obtener información completa de la vacante.

Es importante tener desconfianza de empleos para trabajos que debes realizar desde tu propio hogar, realizando encuestas, elaborando productos o invirtiendo dinero en algún esquema de negocio piramidal, así como de aquellos que te exijan instalar aplicaciones o programas en tu computadora, o bien abrir cuentas bancarias para recibir y/o reenviar dinero, pues amén de estafarte te pueden involucrar en la comisión de un delito.

6. Cuidado con las visas de trabajo

Toma tus precauciones con personas que te proponen conseguirte visas de trabajo o negocios en el extranjero. Evitar enviar dinero para “reservar el puesto” o pagar trámites para continuar con algún proceso y mucho menos accedas a viajar a lugares distantes sin estar seguro de la ética y honorabilidad del empleador.

Recaba toda la información posible, solicita contratos y referencias. Revisa bien tus opciones y consulta con un profesional de tu confianza así como con tus familiares, amigos y colegas, cualquier oferta que recibas antes de aceptarla.

Julio Ramírez

Julio Ramírez

También te puede interesar

Asesinan a dos militares en Tabasco cerca del 37 Batallón de Infantería
Debes saber

CNDH documenta graves violaciones a derechos humanos en Zacatecas

octubre 26, 2025
EU sanciona a Gustavo Petro por presunto aumento de cárteles
Debes saber

EU sanciona a Gustavo Petro por presunto aumento de cárteles

octubre 24, 2025
Develan biblioteca en la UMSNH a nombre de Yarabí Ávila
Debes saber

Develan biblioteca en la UMSNH a nombre de Yarabí Ávila

octubre 24, 2025

Premium Content

Convoca Morón a michoacanos a unirse y preservar el medio ambiente

Convoca Morón a michoacanos a unirse y preservar el medio ambiente

agosto 19, 2025
SCJN aplicará austeridad: ministros ganarán menos que la presidenta Sheinbaum

Nuevos ministros de la SCJN integran equipos con amigos y recomendados

octubre 6, 2025
Adán Augusto López aspira a ser presidente en 2030

Adán Augusto López aspira a ser presidente en 2030

julio 25, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco PEMEX Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela Veracruz
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco PEMEX Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela Veracruz

Recent Posts

  • Dos detenidos por el robo de joyas en el Museo del Louvre
  • Investigan a médicas del IMSS por trato inadecuado a paciente
  • Caen más por la “Estafa Siniestra” en Hidalgo

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona