Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Advertisement
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
  • Portada
  • Política
  • Voces
  • Debes saber
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Cuestiona
Sin resultados
Ver Todos los Resultados
Portada Debes saber

BYD supera a Honda y Nissan y apunta a consolidarse… sin tener planta en México

La automotriz china de eléctricos domina sus ventas y se mantiene "en pausa" la creación de una planta en nuestro país.

Redaccion Cuestiona Por Redaccion Cuestiona
agosto 1, 2025
en Debes saber
A A
0
BYD supera a Honda y Nissan y apunta a consolidarse… sin tener planta en México

BYD domina el mercado en México y está "en pausa" la creación de una planta en México.

Comparte en facebookComparte en Twitter/X

Morelia, Michoacán, a 1 de agosto de 2025.- La automotriz china BYD (Build Your Dreams) se ha posicionado como el séptimo mayor fabricante de automóviles del mundo, superando en ventas a gigantes como Honda y Nissan. El ascenso de la empresa asiática ocurre en medio de un entorno comercial complicado y genera debates en México por su impacto laboral.

BYD crece 40% y se posiciona como el séptimo fabricante mundial

Entre abril y junio de 2024, BYD vendió 980,000 vehículos en el mundo, lo que representa un incremento del 40% respecto al mismo periodo del año anterior, según cifras de Nikkei Asia. Este crecimiento ha sido impulsado por la popularidad de sus vehículos eléctricos de bajo costo y una agresiva expansión internacional.

Expansión internacional con foco en Europa y América

La automotriz china ha triplicado sus ventas en mercados clave de Europa, América y Asia. Esta estrategia le permitió sumar más de 105,000 unidades adicionales a su volumen global, consolidando su liderazgo entre los fabricantes de autos eléctricos.

Obstáculos arancelarios en Norteamérica

El camino de BYD hacia la consolidación global enfrenta retos significativos. Estados Unidos impuso tarifas del 100% a las importaciones de vehículos eléctricos provenientes de China, lo que limita su acceso al mercado norteamericano. Canadá también evalúa medidas similares.

Planta de producción en México: en pausa

A pesar de haber anunciado la construcción de una planta en México con capacidad para producir 150,000 vehículos anuales y generar hasta 10,000 empleos, BYD suspendió el proyecto por la incertidumbre comercial y la presión arancelaria proveniente del gobierno estadounidense encabezado por Donald Trump.

Críticas por su impacto laboral en México

En redes sociales, usuarios han cuestionado que mientras BYD lidera en ventas, no ha concretado inversiones significativas en generación de empleo en México. En contraste, Nissan —que recientemente cerró una planta para trasladar operaciones a Aguascalientes— continúa ofreciendo puestos laborales en el país, aunque con una participación menor en el mercado.

Etiquetas: autos eléctricosBYD
Redaccion Cuestiona

Redaccion Cuestiona

También te puede interesar

Modifican bandera nacional para ponerle “4T” en evento de Gladyz
Debes saber

Modifican bandera nacional para ponerle “4T” en evento de Gladyz

octubre 23, 2025
La UMSNH reserva tesis de Gladyz Butanda
Debes saber

La UMSNH reserva tesis de Gladyz Butanda

octubre 23, 2025
AIMX alerta por riesgo de cibervigilancia masiva en México
Debes saber

AIMX alerta por riesgo de cibervigilancia masiva en México

octubre 23, 2025

Premium Content

Encienden alarmas en Zinapécuaro tras narcobloqueos

Encienden alarmas en Zinapécuaro tras narcobloqueos

mayo 25, 2025
Anuncian inversiones en planta de fertilizantes y un centro de datos

Anuncian inversiones en planta de fertilizantes y un centro de datos

marzo 22, 2025
Sheinbaum califica como discriminatorio el impuesto a remesas propuesto por republicanos en EU

Sheinbaum califica como discriminatorio el impuesto a remesas propuesto por republicanos en EU

mayo 16, 2025

Browse by Category

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tags

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco PEMEX Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela Veracruz
Cuestiona

Cuestiona.News es una iniciativa de comunicadores que investiga, analiza y comparte información clave de Michoacán para el mundo, con rigor, libertad y un enfoque ciudadano.

Learn more

Categories

  • Debes saber
  • El dato
  • Mi región
  • Política
  • Sin categoría
  • Un dia con
  • Voces

Browse by Tag

Alfredo Ramírez Bedolla AMLO Apatzingán aranceles Carlos Manzo CDMX CJNG Claudia Sheinbaum Congreso de Michoacán corrupción crimen organizado Cámara de Diputados Cártel de Sinaloa Donald Trump Elección judicial Estados Unidos FGR Gerardo Fernández Noroña Iglesia católica INE Irán Israel Japón MCCI Memo Valencia Michoacán Morelia Morena México Omar García Harfuch PAN Papa Francisco PEMEX Poder Judicial Política PRI Raúl Morón salud seguridad Senado Silvano Aureoles SSP Uruapan Venezuela Veracruz

Recent Posts

  • Develan biblioteca en la UMSNH a nombre de Yarabí Ávila
  • “Podemos construir nuevas alianzas y abrir oportunidades con Asia”, Canadá tras rompimiento con EU
  • Modifican bandera nacional para ponerle “4T” en evento de Gladyz

© 2025 Cuestiona

Sin resultados
Ver Todos los Resultados
  • Portada
  • Política
  • Debes saber
  • Voces
  • Un dia con
  • Mi región
  • El dato

© 2025 Cuestiona