Ciudad de México.- El cantante mexicano Natanael Cano perdió su visa religiosa para ingresar a Estados Unidos, luego de que autoridades migratorias descubrieran que no pertenece a ninguna congregación o institución religiosa, requisito indispensable para ese tipo de documento.
De acuerdo con el periodista de espectáculos Javier Ceriani, el artista de los “corridos tumbados” habría obtenido dicha visa por un periodo de dos años, inicialmente a través de una empresa externa y posteriormente mediante CT Récords, su propia casa productora. Esta visa permite el ingreso temporal a territorio estadounidense para participar en actividades religiosas, como parte de una misión o ministerio autorizado.
Sin embargo, tras una revisión de rutina, las autoridades migratorias se percataron de que Cano no forma parte de ninguna iglesia ni realiza labores religiosas, lo que motivó el retiro inmediato de la documentación y la posible imposición de sanciones migratorias.
Ceriani detalló que la maniobra podría ser considerada como una violación a los términos migratorios, ya que el artista habría usado la visa para continuar con sus presentaciones y compromisos musicales en Estados Unidos, situación que contradice por completo el propósito del visado religioso.
Hasta el momento, ni Natanael Cano ni su equipo han emitido declaraciones oficiales al respecto. Sin embargo, el caso ha generado polémica en redes sociales y entre expertos legales, quienes advierten que este tipo de prácticas pueden acarrear consecuencias legales, incluyendo la prohibición temporal o permanente de ingreso al país vecino.
Natanael Cano, de 23 años, se ha consolidado como una figura central del movimiento regional urbano, llevando sus corridos a escenarios internacionales. La posible suspensión de sus viajes a EE.UU. podría afectar su agenda artística en uno de los mercados más importantes para su carrera.