Morelia, Michoacán, a 17 de mayo de 2025. — El Buque Escuela “Cuauhtémoc” de la Secretaría de Marina Armada de México sufrió un percance este sábado al impactar con el Puente de Brooklyn en Nueva York durante su maniobra de zarpe. La colisión dejó un saldo de 22 personas lesionadas, de las cuales tres se reportan en estado crítico.
Accidente durante maniobras de salida
De acuerdo con información oficial de la Secretaría de Marina (Semar), el accidente ocurrió mientras el velero realizaba su maniobra de salida del puerto neoyorquino. Durante esta operación, el buque impactó con parte del Puente de Brooklyn, provocando daños estructurales en la embarcación y múltiples lesiones entre la tripulación.
“Durante la maniobra de zarpe del Velero Cuauhtémoc en Nueva York, se registró un percance con el Puente de Brooklyn que provocó daños al Buque Escuela, impidiendo por el momento la continuación del crucero de instrucción”, explicó la dependencia federal.
Cadetes y marinos entre los heridos
La Semar reportó que 22 tripulantes resultaron lesionados, 19 de ellos están recibiendo atención médica en hospitales locales y tres presentan heridas de consideración. Ningún elemento cayó al agua, por lo que no fue necesaria la activación de protocolos de rescate.
La institución aseguró que mantiene comunicación constante con Choca Buque Escuela ‘Cuauhtémoc’ con Puente de Brooklyn; 22 heridos, tanto por parte del director de la Escuela Naval como del comandante de la Octava Región Naval.
Impactante video circula en redes
A través de redes sociales se difundieron videos del momento del impacto. En las imágenes se observa cómo los mástiles del velero chocan contra la estructura del puente mientras varios marinos se encontraban sobre las crucetas. Dos de ellos, aparentemente, cayeron tras el golpe.
Apoyo diplomático y atención médica
El embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán, se trasladó al sitio del incidente. Desde ahí, ofreció una rueda de prensa donde aseveró que los lesionados están siendo atendidos en diferentes hospitales.
“La Secretaría de Marina va a buscar a todas las familias de los heridos para darles un panorama detallado de lo que está pasando con cada uno de ellos”, puntualizó el diplomático.
Moctezuma agradeció al alcalde de Nueva York, Eric Adams, por la rápida respuesta para atender al personal mexicano.
Investigación preliminar y respuesta estadounidense
Autoridades de Estados Unidos indicaron de forma preliminar que el accidente pudo derivarse de una falla mecánica. El puente de Brooklyn no presentó daños estructurales importantes, por lo que no fue cerrado al tránsito.
El embajador estadounidense en México, Ron Johnson, externó su solidaridad con los afectados. “Nuestras oraciones y pensamientos están con quienes se vieron afectados por el incidente del Buque Escuela Cuauhtémoc. Estamos en contacto con el Gobierno de México para brindar el apoyo necesario”, publicó en sus redes sociales.
Un viaje de formación interrumpido
El viaje del Cuauhtémoc inició el 6 de abril con una tripulación de 277 personas, incluidos 147 cadetes, con el objetivo de visitar 22 puertos en 15 países durante 254 días. El buque, con más de 42 años de historia, había llegado a Nueva York el lunes anterior y tenía como siguiente destino Islandia.
Hasta el momento, no se ha informado cuánto tiempo estará detenido el itinerario ni la magnitud de los daños estructurales que podrían comprometer el resto del crucero de instrucción.






